Alertan del uso del Whatsapp como medio para ejercer violencia machista entre jóvenes
El defensor del pueblo gallego revela que esta aplicación «se usa a un nivel inadmisible para controlar qué hace la joven, qué lleva puesto o en dónde está»
La violencia de género entre los más jóvenes, uno de los grupos de edad que más preocupan a los expertos, se vale de instrumentos como el Whatsapp para extremar el control y la presión sobre las víctimas. Así lo ha confirmado el Valedor do Pobo galego, José Julio Fernández, al alertar sobre el uso que los jóvenes hacen de esta aplicación móvil. «Es sorprendente que el Whatsapp se emplee en un nivel inadmisible para ser un instrumento de violencia machista, para controlar qué hace la joven, qué lleva puesto, en dónde está...», ha informado el Valedor. Tanto es así que el propio Fernández ha constatado, en sede parlamentaria, que éste es un problema que el mismo detectó «en visitas a institutos de Galicia».
A propósito de la violencia de género entre parejas jóvenes, la percepción de la secretaria de Igualdade de la Comunidad gallega va en la misma línea, al apuntar que «se está volviendo a estereotipos ya superados y muy peligrosos». Las estadísticas ponen sobre la mesa que el 33% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años considera «aceptable» controlar los horarios de su pareja, impedir que vea a su familia o sus amistades o decirle lo que puede y no puede hacer. Para José Julio Fernández, «sólo seremos una sociedad evolucionada si podemos desterrar la discriminación de la mujer, por el hecho de ser mujer».
Noticias relacionadas