Feijóo alerta ante la «inestabilidad» de los concellos
El líder del PP gallego lamenta la ausencia de mayorías absolutas en su formación
El gran triunfador de la noche electoral gallega fue el alcalde de Vigo, Abel Caballero , que no sólo repetirá como regidor sino que consiguió la única mayoría absoluta de las urbes gallegas. El socialista confesó sentirse «emocionadísimo» por los resultados alcanzados, que interpretó como un deseo de la ciudad de «seguir progresando». Más localista que nunca en la victoria, Caballero señaló que «lo primero es Vigo, lo segundo es Vigo y lo tercero es Vigo».
Otro de los que salió victorioso de la noche fue el candidato de Compostela Aberta, Martiño Noriega , que proclamó que la candidatura que lidera ha hecho «historia» en la ciudad y se comprometió a «desprivatizar» el Pazo de Raxoi mediante la participación ciudadana. «No olvidéis este día», arengó Noriega, quien aseguró que el resultado «hace justicia» con Ánxel Casal, el último alcalde republicano de Santiago. El también rupturista Xulio Ferreiro, líder de la Marea Atlántica coruñesa, puso sobre la mesa la llamada a «un tiempo nuevo político»
Por su parte, el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence , hizo autocrítica señalando que los resultados dejaron «luces y sombras» para el partido frentista. Vence saludó el triunfo en la ciudad de Pontevedra, la subida de concejales con respecto a 2011 y la colocación de su formación como tercera fuerza en toda Galicia. Pese a ello, tachó de «insatisfactorio» el desenlace de las ciudades, ya que bajó en la mayoría de ellas hasta quedarse sin representación en las de Orense y Vigo. Por su parte, el candidato pontevedrés, Miguel Anxo Fernández Lores , se felicitó por un «espectacular» resultado que le deja al borde de la absoluta.
«Difícil escenario»
Los líderes popular y socialista a nivel autonómico también valoraron los resultados. Núñez Feijóo señaló la victoria popular y advirtió del «difícil» escenario de «inestabilidad» en muchos concellos. Por su parte, Gómez Besteiro celebró que el PP pierda apoyos «en las ciudades en las que más poder tenía» y el mantenimiento para su partido de la Diputación de Lugo, que él mismo presidía.
Noticias relacionadas
- La izquierda radical arrebata al PP sus ciudades y el PSOE se hunde salvo en Vigo
- Marea Atlántica y PP empatan y el PSOE será llave de gobierno
- Un tripartito de izquierdas desbanca al PP de Rey Varela
- El PP vence en Lugo, pero la izquierda tiene más concejales
- Vázquez gana Orense, pero dependerá del independiente Jácome
- Lores se queda a las puertas de la absoluta con 12 ediles para el BNG
- Compostela Aberta conquista el primer puesto y el PSOE se hunde
- Vigo se entrega a Abel Caballero y le da el poder absoluto