Reabren 4 polígonos de mejillón en las rías de Vigo, Arousa y Ares

Ya son ocho los polígonos que se encuentran operativos en la actualidad en la Comunidad

Reabren 4 polígonos de mejillón en las rías de Vigo, Arousa y Ares muñiz

ep

Cuatro polígonos de bateas han reabierto en Galicia para la extracción de mejillón en las rías de Vigo, Arousa y Ares, después de que haya remitido la toxina. En concreto, se trata de los polígonos Sada 1 (en la ría de Ares-Betanzos); A Pobra E (en la ría de Arousa); así como Redondela D y E (en la ría de Vigo). Todos ellos se encontraban afectados por la toxina diarreica, que es la lipofílica.

Estas aperturas decretadas en las últimas horas por el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) se unen las que ha habido en los últimos días, de forma que ya son ocho los polígonos que se encuentran operativos en la actualidad en la Comunidad, mientras la gran mayoría continúan cerrados.

Además, se han cosechado los primeros negativos de toxina en otros dos polígonos, el Redondela A, en la ría de Vigo; y el Cangas B, en la ría de Pontevedra, a la espera que se puedan concretar para proceder a la apertura de sus bateas.

Respecto a los bancos marisqueros, se ha decretado el cierre en la ría de Baldaio por la aparición de toxina, mientras que se ha abierto la zona II de la ría de Arousa para la extracción de moluscos infaunales.

Reabren 4 polígonos de mejillón en las rías de Vigo, Arousa y Ares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación