galicia/ Entrevista Martiño Noriega/Candidato de Compostela Aberta
«No nos queda más remedio que tener una relación de diálogo con la Catedral»
La polémica por su candidatura en Santiago siendo todavía alcalde de Teo le pareció hipócrita e interesada y un síntoma del nerviosismo que genera CA a los poderes fácticos de la ciudad
—Muchas veces ha dicho que este no es un proyecto personalista, pero la campaña está muy centrada en el candidato.
—Mi rol en Compostela Aberta (CA) es facilitador, ejerzo una función de catalizador. CA no es sólo la gente de los partidos políticos como Anova, Izquierda Unida, Espacio Ecosocialista Equo o Podemos, sino también algunos que no vienen de la política. Mi aportación es la de un perfil con experiencia de gestión y cierto conocimiento público. Entiendo este liderazgo como algo que poner a disposición de la mayoría, a sabiendas de que nuestra lista es excelente.
—¿La experiencia de ser alcalde en una ciudad pequeña se puede trasladar a una grande?
—Teo está ya cerca de los 20.000 habitantes, así que ya no es de los pequeños, por lo que me sirvió para conocer la dinámica local y los problemas de la administración en los últimos años en materia económica.
—¿Entendió la polémica por su candidatura en Santiago siendo todavía alcalde de Teo?
—No. Me pareció hipócrita e interesada y un síntoma del nerviosismo que genera CA a los poderes fácticos de la ciudad. Yo en campaña he delegado la Alcaldía y el salario. Tomé la decisión de terminar mi mandato para que Teo no pagase por mis decisiones personales y creo que esa polémica mediática no se tradujo en la sociedad.
—¿Hay algún plan especial para que las relaciones con la Catedral y la Iglesia sean fluidas?
—No nos queda más remedio. Compostela se apoya en cuatro patas: el Concello, la Universidad, la Xunta y la Iglesia. Ya no sólo por la cuestión religiosa, sino por la patrimonial. Otra cuestión es que cada uno defina su perfil, porque yo no creo que un alcalde deba pedir al Apóstol en una ofrenda porque se acabe con la corrupción o se cree empleo, sino trabajar para que pasen.
—¿No veremos a Martiño Noriega haciendo una ofrenda al Apóstol?
—Creo que en la primera respuesta va el subtexto.
—Teniendo en cuenta el discurso contra el bipartidismo, ¿es posible pactar con una de sus patas?
—Lo que podemos decir a día de hoy es que ni por activa ni por pasiva facilitaremos un gobierno del PP.
—Pero en caso de no ganar o no tener mayoría, ¿se apoyarían en el PSOE?
—Eso lo tienen que responder ellos porque van a tener que elegir. Nosotros hemos criticado la equidistancia del PSOE.
—Ya desde fuera del BNG, ¿cómo se ve esta espiral de fracasos electorales?
—A mí me hubiese gustado que estuviesen con nosotros en CA, pero creo que podemos caminar juntos. Les deseo suerte, aunque no comparto muchas de sus posturas de los últimos años porque me parece que se sustentan en posturas conservadoras y resistencialistas.
—¿Le veremos en 2016 como candidato a la presidencia de la Xunta?
—Yo en estos momentos, y le soy absolutamente sincero, nunca pensé que iba a terminar en esta batalla. No pienso en nada que no sea el reto de gobernar Compostela. Estoy muy lejos de otras opciones.
—Usted también dijo que no optaría a la Alcaldía de Santiago
—Y también era sincero, pero los motivos colectivos han podido más.
Noticias relacionadas
- Agustín Hernández: «El votante moderado debe pensar a quién da su voto»
- Francisco Reyes: «Sería irresponsable por nuestra parte facilitar un nuevo gobierno del PP»
- Fernández Lores: «Si hay paro no será porque Ence se ha marchado ya de la Ría»
- «Las empresas ven en Pontevedra una ciudad hostil a la industria»
- «Orense tendrá un proyecto para liderar la entrada del AVE a Galicia»
- Vázquez Barquero: «La gobernabilidad está por encima de todo y tiene que ser algo posible»
- Rey Varela: «Espero salir reforzado para pelear por el naval»
- Beatriz Sestayo: «Bienvenido sea cada anuncio de carga de trabajo para el naval»
- «Todo lo que Orozco no hizo en 16 años, difícilmente lo hará en 20»
- «Me da envidia el tren de alta velocidad que enlaza La Coruña, Santiago y Vigo»
- Abel Caballero: «Estoy muy orgulloso de lo que hice en La Coruña»
- Elena Muñoz: «A cada insulto de Caballero responderé con una medida nueva»