Entrevista a Jacobo Moreira | Candidato del PPdeG a la Alcaldía de Pontevedra

«Las empresas ven en Pontevedra una ciudad hostil a la industria»

Decepcionado con Lores, de quien reconoce tenía una buena imagen antes de su llegada al Concello, nota que la ciudad está pidiendo el relevo al PP

«Las empresas ven en Pontevedra una ciudad hostil a la industria» abc

e. p. rodríguez-somoza

—¿Es Lores un rival tan difícil de batir como parece?

—No. Lores se esconde tras un aparato propagandístico tremendo, pero en cuanto rascas un poco ves que su gestión hace agujeros por todas partes. Yo soy el primero en reconocer que antes de meterme en política tenía una buena imagen de él, como gestor, pero una vez entré en el Ayuntamiento me decepcionó. Cómo trata a la gente, cómo funciona con los expedientes. Es todo propaganda y marketing.

—No parece que acuse el desgaste de 16 años de gobierno...

—Cuando alguien en su primera legislatura lo hace medianamente bien, lo normal es que la siguiente vez arrase. Este señor nunca ha ganado por mayoría, es más, nunca ha ganado las elecciones. Si un político que tiene todo el aparato propagandístico y municipal a su favor no gana las elecciones, las gana la oposición, entonces es que la gente no está tan de acuerdo con su gestión. Otra cosa es que haya partidos que le hagan de muleta. Pontevedra siempre ha dado su apoyo mayoritario al PP, aunque nos falte el plus de la absoluta.

—Las encuestas le vaticinan al BNG mayoría absoluta, ¿se las cree?

—Bueno, ya la vaticinaron antes. Hace siete años a nosotros nos daban 9 concejales y sacamos 12; a Teresa Pedrosa 7 y sacó 10. Nunca ganamos en las encuestas y en las elecciones siempre les damos la vuelta. Tenemos 15 motivos, los de nuestro programa electoral, y estamos convencidos de que lo vamos a hacer. Hay mucho voto oculto.

—¿Cómo es posible que el PP gane en autonómicas y estatales y se resistan las locales?

—Las mayorías en las locales son muy complicadas. Además son momentos distintos. En 2011 la marca PP estaba en auge y cuando gobiernas siempre acusas desgaste. Que se pueda trasladar al ámbito local, puede, pero yo estoy convencido de que en las municipales se vota al candidato y no a las siglas.

—En esta aldea de Asterix que vende Lores, ¿el PP son los romanos?

—No. Pontevedra es una capital de provincia que Lores ha querido convertir en aldea y nosotros lo que queremos es que se abra al mundo, queremos atraer turismo y no hacer turismo como él hace. Hay que atraer inversiones y para ello es preciso tener suelo industrial que ofertar. El 24 de mayo los ciudadanos sabrán elegir entre quien tiene y no tiene proyecto, el BNG.

—Y en este partido a dos, ¿dónde encaja el PSOE?

—El PSOE es un mero mercader de votos. Los votos que puedan tener los socialistas el día 25 se los llevarán en una bandeja a Lores para intercambiarlos. Por tanto, los vecinos que yo noto que tienen ganas de cambio, solo tienen dos opciones, PP o BNG.

—¿Cuáles son los principales retos que tiene Pontevedra pendientes? ¿Y qué receta el PP?

—Muchos, pero prioritario es el empleo. No tenemos plan general, es muy difícil abrir un comercio, hay que eliminar trabas burocráticas para los emprendedores, debemos incrementar de nuevo el gasto social, hay que hacer centros de día, escuelas municipales... No se ha hecho nada de esto.

—¿Cómo se puede criticar la gestión de un alcalde cuando la ONU premia el nivel de vida en la ciudad?

—Hemos tenido la suerte de que no visitaran Pontevedra y vieran que no hay gasto social ni transporte público. De lo contrario se lo hubieran repensado.

—¿Estos premios tienen «trampa»?

—Hay quien dice que sí, yo no quiero pensar mal del alcalde.

—¿Cree que los ciudadanos entenderán el cambio de postura de su formación respecto a Ence?

—Yo creo que están valorando nuestra valentía y honestidad. Entienden que no es el momento de destruir empleo, sino de todo lo contrario.

—¿Usted era partidario del traslado?

—A mí me hubiera gustado decir que se cerraba, pero no hay alternativa. Durante todos estos años Lores ha pedido su cierre sin ofrecer una alternativa. En una ciudad con la mayor tasa de paro de Galicia yo no quiero dejar a más gente sin trabajo.

—¿Defiende su continuidad tal cual?

—No a cualquier precio. Ence ha vivido todos estos años de espaldas a Pontevedra y yo, si me eligen los ciudadanos, le exigiré que se vuelque con la ciudad. Si Ence gana quedándose, Pontevedra tiene que ganar.

—Pontevedra es la ciudad con mayor tasa de paro y menor gasto social. ¿Qué hará para revertir estas cifras?

—Tengo que ser honesto, no voy a prometer que bajaré la tasa de paro, lo que sí digo es que lo intentaré y pondré todas las medidas a mi alcance para ello. Pontevedra es vista por los empresarios como una ciudad hostil a la industria y esto tiene que cambiar.

—¿Teme que le pase factura la crisis interna que vivió el PP en Pontevedra?

—No, todo lo contrario, demostré saber gestionar las divergencias en el partido. Mi candidatura es un respaldo claro de mi partido.

—¿Y la candidatura de María Biempica?, era de su equipo...

—En Pontevedra todos nos conocemos. Los vecinos opinarán el 24.

—¿Buscaría pactos en caso de no ser la lista más votada?

—Aspiro a la mayoría. Defiendo que gobierne la lista más votada.

—¿Cómo explica que el PSOE siga abrazando al BNG tras perder el grueso de sus votos por culpa del pacto?

—No tiene explicación. Traficar con los votos de los vecinos es un grave error que el PSOE va a pagar caro.

«Las empresas ven en Pontevedra una ciudad hostil a la industria»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación