entrevista | Candidato del PSDEG a la Alcaldía de ORENSE

Vázquez Barquero: «La gobernabilidad está por encima de todo y tiene que ser algo posible»

Se presenta con la intención de ganar y asume el legado de los regidores socialistas

Vázquez Barquero: «La gobernabilidad está por encima de todo y tiene que ser algo posible» efe

Marcos Sueiro

—¿Esta campaña de Barquero y del PSdeG lleva necesariamente asociada la «v» de una victoria segura?

— Yo aspiro a ganar. Siempre salgo a ganar. Nosotros tenemos ventajas: experiencia de gobierno, conocimiento de la administración local y de la ciudad y luego más allá todos conocemos lo que se ha hecho estos años.

—¿Su candidatura realmente es una oportunidad para la ciudad tras un mandato tan convulso?

— Toda mi vida llevo trabajando en la administración. Trabajo y procuro hacer las cosas lo mejor que sé. Las política es algo transitorio, volveré a la docencia, pero yo participo en un proyecto desde hace mucho tiempo (12 o 14 años), el cual conlleva la alcaldía, y desde el momento en que yo soy partícipe de ese proyecto es un activo, no un pasivo.

—¿Resulta complicado ser socialista en Orense? ¿Es un acto de valentía o una temeridad?

— No, a los hechos me remito. Ha habido diferentes gobiernos socialistas en la ciudad. Las fuerzas progresistas sacamos más votos que las conservadoras. Hay mucha gente socialista en la ciudad y el PSOE ha gobernado en diferentes períodos democráticos.

—¿El PSOE en campaña recupera sus dogmas? ¿Es necesario referirse al laicismo de una manera tan recurrente como lo hace su partido?

— La posición del PSOE en este tema es histórica, también lo es la defensa de lo público. Ahora los tiempos son diferentes y las posiciones se matizan. Muchas de las relaciones que se plantean con la Iglesia Católica son institucionales, de respeto mutuo y también hay una tradición detrás. En lo local las relaciones son de otra manera.

—La etapa de inauguraciones y proyectos importantes ha dado paso a una crónica municipal asociada a los juzgados. ¿Cuándo volverá la normalidad a la capital?

— Volverá. En Santiago y en Madrid dejó de haber gobiernos de progreso y esto ha llevado a que la austeridad del PP se haya impuesto. Los grandes proyectos del país se han parado. Una de mis primeras decisiones será formalizar un pacto institucional para defender los proyectos estratégicos de Orense ante otras administraciones como el bulevar termal, la estación de del AVE, la red de centros sanitarios que son vitales. Y esto depende de los proyectos que se aprueben en otras administraciones.

—Primero tendrá que pactar con su propio partido. ¿Para cuándo la unidad? ¿O no es necesaria?

— En el PSOE cada uno puede ver las cosas de diferente manera. Existen diferentes sensibilidades y esto ha sido así. Todos los partidos han tenido diferentes sensibilidades, y a nivel de ayuntamiento se ve en las políticas que han desarrollado los partidos de la oposición. Esa crispación se ha llevado a los juzgados. Ahora si en el nuevo pleno cambian las personas, cambiarán los talantes.

—¿La propuesta socialista en Orense insiste más en la gestión que en la ideología? ¿No es llamativo?

— Nosotros gestionamos lo público basándonos en un proyecto político y tratamos de plasmar en la gestión pública el proyecto político del Partido Socialista y a partir de ahí se trata de llevar un proyecto político adelante, siempre priorizando la gestión en el marco de la ley.

—¿Y los pactos? ¿Qué opciones manejan los socialistas?

— Queremos formar gobierno y nosotros sólo formaremos gobierno con las fuerzas progresistas, pero la gobernabilidad implica atender las necesidades de los ciudadanos y esto está por encima de todo.

—¿En aras de la gobernabilidad, favorecerían usted la elección de Jesús Vázquez como alcalde?

— Jesús Vázquez es mi alternativa. Se enfrentan dos modelos, el del Partido Popular y el mío. Son dos maneras de entender la política local. Se trata de un debate entre dos alternativas y nunca apoyaríamos la elección de un candidato conservador, pero la gobernabilidad tiene que ser posible.

—¿Si el PSdeG gana las elecciones en Orense y forma gobierno, la ciudad tendrá un alcalde coherente y responsable?

— La coherencia y la responsabilidad van juntas. Yo soy rehén de mis responsabilidades, yo aspiro a ser coherente y responsable. En todo caso, mi responsabilidad prima sobre mis palabras. La responsabilidad es con los ciudadanos, porque sabes los compromisos que tienes y ése es el enfoque.

Vázquez Barquero: «La gobernabilidad está por encima de todo y tiene que ser algo posible»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación