Entrevista a Jesús Vázquez Abad | Candidato del PPdeG en Orense
«Orense tendrá un proyecto para liderar la entrada del AVE a Galicia»
El exconselleiro afronta su mayor reto personal y se ha convertido en un valor seguro dentro del PP. Su empeño es lograr «la vuelta de la normalidad»
—¿Orense va a recuperar la normalidad tras las elecciones?
—Yo veo a todos muy ilusionados. La gente capta nuestro mensaje, nuestra actitud. No hemos entrado a las provocaciones y a los insultos y esa actitud de gestión la ve la ciudadanía.
—¿Ha conseguido ya esa actitud de alcalde que algunos echaron en falta durante la primera parte de la campaña electoral?
—Desde el primer momento tenemos una actitud parar gestionar problemas y resolver. Desde el primer momento hemos optado por no entrar en los enfrentamientos y alusiones personales. Se acabó la guerra de familias, conformamos un grupo que resuelve los problemas y que respeta a los demás
—¿Y alcanzarán la mayoría suficiente para gobernar?
—Somos conscientes de que la única posibilidad de llevar a cabo nuestro programa pasa por obtener la mayoría. Hay un bloque enfrente que está dispuesto a pactar, no obstante tendremos una actitud abierta para llegar acuerdos y pactar en los temas fundamentales de la ciudad.
—¿Va a contar con apoyo del presidente Alberto Núñez Feijóo?¿Será determinante ese apoyo?
—Todos los presidentes están apoyándonos para gestionar nuestros recursos, incrementar el área social. Será posible una nueva etapa. Vamos a luchar para conseguir la segunda gran transformación de la ciudad, ahora llevamos otro grupo, grandes gestores y conseguiremos esa segunda gran transformación que en otro tiempo encabezó Manuel Cabezas.
—¿Orense tendrá una estación del AVE a la altura de su condición de puerta de entrada a Galicia?
—Tendremos un proyecto para liderar la entrada del AVE en la ciudad. Es necesario sentar en la misma mesa a la administración local, autonómica y estatal. Fomento apoyará a Orense, así me lo ha manifestado la ministra Ana Pastor porque es necesario dejar la soberbia y sentarse para que consigamos un proyecto intermodal que sea ejemplo para todos.
—El otro reto de Orense es su desarrollo económico. ¿Tiene una hoja de ruta para consolidar el crecimiento y el empleo?
—La ciudad tiene muchas posibilidades. Una situación privilegiada a nivel paisajístico, una enorme potencialidad cultural y el empleo va a ser una de las actuaciones principales. Enfocaremos como prioridad el empleo y la juventud. Hay que potenciar los nuevos proyectos, apoyar a los emprendedores, eliminar, por ejemplo, las limitaciones para el traspaso de los comercios entre generaciones.
—¿Y en el plano cultural? ¿La Atenas de Galicia va a recuperar su esplendor y a aprovechar su potencial?
—La cultura es una de las grandes oportunidades para generar empleo, poner en valor nuestro patrimonio. Fomentar la Ruta de la Plata, activar el Museo Arqueológico y desarrollar el Orense creativo. Queremos generar el Orense Ciudad Literaria. El ámbito cultural es un polo de riqueza en Europa.
—¿Representa usted el cambio seguro que necesita Orense?¿Por qué?
—Es necesario tener un equipo que gestione eficientemente y que devuelva a la ciudad el aspecto que tuvo durante muchos años. Una ciudad cohesionada, sin olvidarnos del rural. Sólo hay una opción que puede desarrollar ese modelo de ciudad. El espectáculo y las disputas no cambian nada.
—Señor Vázquez, ¿está dónde quiere estar y con quién quiere estar?
—Estoy muy ilusionado en mi ciudad. La gente me transmite ilusión, fuerza. Vamos a por ello, vamos a ganar, queremos y lo sabemos hacer.
—¿Qué le ha prometido el presidente Feijóo?
—Que estará ahí desde el primer momento y estoy seguro que contaremos con su ayuda, estímulo e impulso. Siempre lo ha hecho. Contaremos con el apoyo de todas las administraciones y el presidente comprometerá su apoyo para que se presenten proyectos para conseguir fondos europeos. Tenemos que ir todos en ese camino y lo vamos a conseguir. Estoy convencido que los orensanos vamos a lograr muchas cosas juntos, no hay marcha atrás.
Noticias relacionadas
- «Me da envidia el tren de alta velocidad que enlaza La Coruña, Santiago y Vigo»
- «Todo lo que Orozco no hizo en 16 años, difícilmente lo hará en 20»
- Rey Varela: «Espero salir reforzado para pelear por el naval»
- Beatriz Sestayo: «Bienvenido sea cada anuncio de carga de trabajo para el naval»
- Abel Caballero: «Estoy muy orgulloso de lo que hice en La Coruña»
- Elena Muñoz: «A cada insulto de Caballero responderé con una medida nueva»