Besteiro califica a las mareas de «experimento insolvente»
El PSdeG en Santiago se distancia de los rupturistas a los que representa Noriega
![Besteiro califica a las mareas de «experimento insolvente»](https://www.abc.es/abc2010/nacional/noticias/201505/19/actualidad/local/galicia/media/besteiro-mitin-santiago--644x362.jpg)
La caravana socialista coge velocidad en la última semana de campaña. El líder del PSdeG quiere estar en todas partes y no abarca. Sin embargo, aprovecha para lanzar mensajes desde su primera comparecencia de la mañana. En A Guarda (Pontevedra) advirtió de las consecuencias de «especular con experimentos», como los de poca «solvencia» para gestionar las cuentas públicas y establecer prioridades, algo que «sólo» puede garantizar el PSdeG. Y es que los adversarios aparentes de los socialistas ya no se sitúan sólo en el PP, también los «rupturistas» pueden anegar el suelo del partido centenario.
La seguridad de Besteiro, en que el cambio está en el PSOE, parece firme, pero no despeja la incógnita de los hipotéticos pactos con organizaciones con las que probablemente formará gobierno si los resultados se lo permiten. El líder socialista se limitó a decir en la capital gallega que «la regeneración y el cambio sólo pueden venir de la mano de quien lideró la transformación histórica de Santiago». Además se dirigió a los indecisos a los que dijo que su discurso es «el mismo en diez días», los que van de campaña: «Cuando hay ganas de cambiar, y las hay en muchos municipios de Galicia, de abandonar las políticas duras y dramáticas del PP, solo hay una solución, el Partido Socialista» . En el mitin de Santiago, Besteiro también aprovechó para revelar la quinta plaga a la que está sometida la Comunidad gallega: «La pobreza». Y es que según el líder de la oposición, «hay muchas personas que padecen la pobreza» y «es hora de poner el acento en el bienestar de las personas».
Los experimentos
La fragmentación de la izquierda provoca temor en el PSOE. En la dirección gallega saben que el PP está siempre enfrente, pero saben que parte de sus votantes los han abandonado. El curioso argumentario de los socialistas recurre a la economía para desprestigiar a la izquierda «rupturista». Y es que según apuntó Besteiro, «no son solventes para mantener y conservar el patrimonio y la credibilidad en las cuentas públicas». Este aspecto es esencial porque la estabilidad presupuestaria permitirá «garantizar a los ciudadanos que vamos a hacer esas políticas sociales que necesitan los gallegos y nosotros sabemos hacer».
Besteiro retomó este mismo argumento en el mitin de Santiago. Animó a los ciudadanos a «superar el pasado» y los previno a los «experimentos insolventes». Según el líder del PSdeG, las cosas buenas que «le han pasado a Santiago sólo han venido de manos de gobiernos del PSOE». También aprovechó para recordar que el moderno centro social del barrio de Santa Marta fue impulsado por un gobierno socialista con cargo a los fondos del «Plan E» que tanto critican.
Finalmente, el alcaldable socialista, Francisco Reyes, reivindicó el legado de sus antecesores. Pidió fuerza para «el cambio que viene» y se mostró orgulloso «de la campaña que estamos haciendo puerta a puerta, voto a voto». Trató de convencer a los asistentes de que los vecinos piden al PSdeG «la recuperación de Santiago». El candidato Reyes dejó varias preguntas en el aire sobre el compromiso del resto de aspirantes.