Órdago a la grande en San Sadurniño

El candidato del PP reta al alcalde a enseñar su declaración de la renta para probar que no cobró de una fábrica del municipio sin haber ido a trabajar un sólo día. Si fuera así, el alcaldable popular asegura que pedirá perdón y dimitirá

Órdago a la grande en San Sadurniño abc

J. L. JIMÉNEZ

San Sadurniño es un pequeño concello rural de apenas 3.000 habitantes en la comarca de Ferrolterra. Quien creyera que por su reducida población no tendría tensión política, se equivoca. El candidato del PP, Manuel Romero, acaba de animar la campaña en el municipio lanzando un órdago al actual alcalde, el nacionalista Secundino García. Tras acusarle de cobrar de su anterior empresa sin ir a trabajar, el pasado viernes anunció que, si García presentaba su declaración de la renta y desmentía sus acusaciones, él «pediría perdón y presentaría su dimisión inmediata». Hasta el momento, no hay respuesta.

Romero se mantiene firme en su compromiso. Es la manera que tiene de ganar solvencia ante sus vecinos, que están divididos después de que la publicación local del BNG desmintiera estas afirmaciones semanas atrás. «Nosotros lo publicamos en nuestra revista del PP de San Sadurniño, diciendo que cobraba sin ir a trabajar, y el alcalde no dio la cara directamente sino que replicó a través de esa hoja que buzoneó por todo el pueblo», explica el candidato popular.

El origen estaría en la pérdida de los ingresos que el concello recibía de su principal industria, la factoría de tableros Intasa, radicada en el término municipal y que da empleo a unas 150 personas, entre ellas al regidor. «Antes de llegar el BNG, la fábrica daba una cantidad todos los años para actos culturales, organizar fiestas locales y otras actividades», relata, «pero desde que llegó el alcalde nuevo, no dona cantidad alguna».

La curiosidad llevó al PP a indagar por la situación laboral del alcalde, que apareció publicada en los tablones de anuncios de la factoría, junto con la del resto de empleados. «Todos los meses se cuelgan los TC’s —boletines de cotización— del tablón, y es accesible para todos los trabajadores», asevera Romero a ABC, «y ahí se comprobaba que el alcalde tenía base de cotización de empleado en activo, no en excedencia», situación que habría solicitado tras la denuncia del PP.

Excedencia tardía

«Parece ser que lleva quince días en excedencia, pero el comité de empresa dice no tener constancia», añade. De hecho, el malestar por la situación anómala del alcalde del Bloque llevó a la central nacionalista CIG a perder las elecciones sindicales, que ganó Comisiones Obreras.

Mientras tanto, San Sadurniño sigue dividido. «La gente no sabe a quién creer», reconoce Romero, quien tampoco puede aquilatar su acusación porque la web del concello no recoge las declaraciones de renta y patrimonio de la corporación. Los cálculos del PP es que el alcalde habría percibido durante ocho años los 2.200 euros brutos de su nómina como empleado y, a mayores, los 1.200 de la dedicación exclusiva como regidor. Y la respuesta del BNG es un debate con el PP, pero con la única condición de no hablar del pasado sino del proyecto de futuro. «Y con esas reglas, no aclararemos esta acusación», apostilla Romero.

Órdago a la grande en San Sadurniño

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación