Feijóo presenta al PP como garantía para evitar la inestabilidad andaluza
El líder popular insta a los socialistas a «asumir el riesgo» de pactar que pueda gobernar la lista más votada
Con algo de retraso sobre la hora prevista llegó el líder de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo a una comida-mitin que ya le esperaba para el tiempo del café y el chupito. Lo primero que hizo al llegar al estrado fue desgranar la maratoniana jornada que le deparó este sábado: Guitiriz, Mondoñedo, Trabada, Riotorto, Narón, Oleiros y Arteixo fueron las paradas de uno de los días con la agenda más abultada de campaña tras haber cruzado Galicia apenas 24 horas antes desde la Mariña lucense hasta las Rías Baixas para acompañar a Mariano Rajoy en Marín, Pontevedra y Vigo.
Por primera vez en este periodo preelectoral, Feijóo reconoció ayer haber ocultado a los gallegos la situación real de la Comunidad cuando llegó a San Caetano y en alguno de los ejercicios posteriores. «No queríamos alarmar, pero estábamos alarmados» , señaló para celebrar que tanto la región como el país hayan tomado el camino del crecimiento económico. En este sentido, continuó con otro de sus mantras de campaña, volvió a entonar el «aún no estamos satisfechos» e hizo suyo el objetivo que esbozaba Rajoy el día anterior de llegar a los 20 millones de personas empleadas, a un ritmo de crecimiento de 500.000 al año en los próximos ejercicios. Y de la mano del empleo, continuó, vendrá el fortalecimiento de los servicios públicos. «Los tiempos en los que no sabíamos si podríamos pagar las pensiones, o si podríamos mantener las universidades y hospitales abiertos han pasado. Estamos mejor que los años pasados, pero todavía peor que los venideros », subrayó.
Feijóo volvió a colocar en el centro del debate la estabilidad y gobernabilidad de las instituciones como gran desafío de la política en el país. Sobre esto, reivindicó el voto al PP como garantía para evitar los «debates estériles sobre independencia» como en Cataluña o la inestabilidad andaluza «Susana Díaz está muy enfadada porque ha ganado las elecciones y no le dejan gobernar. Creo que aquí le podríamos explicar muy bien lo que se siente», apuntó recordando que Manuel Fraga no pudo reeditar su mandato por un escaño. En este sentido, Feijóo instó a los socialistas a que «asuman el riesgo» de pactar en toda España que se facilite que gobierne la lista más votada.
Otro de los que estuvo presente en el discurso de Feijóo, aunque de modo más velado, fue Albert Rivera. El líder popular reprochó al presidente de Ciudadanos que no viniese a hacer campaña a Galicia , y justificó tal ausencia en que «será porque no hay AVE y no le gustará viajar incómodo». Siguiendo este argumento, en recuerdo de la postura de la formación naranja acerca de paralizar la construcción de vías de Alta Velocidad, subrayó que «debe parecerles suficiente que ya lo haya en Cataluña y Andalucía».
La presencia en una de las localidades más importantes de Ferrolterra provocó que el presidente hablase de la situación del naval. Tras los recientes anuncios de la construcción de nuevos buques, Feijóo afeó a los partidos de izquierda que saliesen a la calle en plena campaña electoral para pedir más carga de trabajo y al mismo tiempo ahora tachen de electoralista el acuerdo para conseguirlo. «Que se aclaren. Porque el PSOE estuvo ocho años en el gobierno, no dejó ningún contrato pendiente y nos han estado pidiendo a nosotros que hagamos en tres años lo que ellos no consiguieron. «Y de aquella no se manifestaban», denunció.
Noticias relacionadas
- Feijóo pide el voto contra el «feudalismo»
- Feijóo: «Sin estabilidad es imposible avanzar en nada»
- Feijóo anima en Orense a «tirar al Miño el lastre de la división»
- Feijóo: «Queremos converger con Europa, no parecernos a los regímenes bolivarianos»
- Núñez Feijóo alerta contra los partidos «franquicia» que buscan asentarse
- Navantia firma un acuerdo para construir cuatro petroleros entre Ferrol y Cádiz