Entrevista | candidatA del PSdeG A LA ALCALDÍA DE Ferrol
Beatriz Sestayo: «Bienvenido sea cada anuncio de carga de trabajo para el naval»
Pese a que los sondeos parecen jugar en su contra, confía en ser la lista más votada
—¿Cómo ha visto a Ferrol en los últimos cuatro años?
— Se ha convertido en la ciudad con más paro de Galicia, con más pobreza y la que más población ha perdido, con un estado lamentable que sólo se ha intentado solventar por las elecciones.
—¿La herencia de Irisarri fue la mejor que podría recibir un alcalde?
— No me gusta hablar de herencias, porque unos nos heredamos a otros. Es evidente que el culpable de la situación de Ferrol es su actual alcalde. Yo prefiero hablar del futuro y no del pasado.
—¿Cuáles son las primeras medidas que tomaría como alcaldesa?
— La primera, convocar una mesa por el empleo y por el naval. Parece lógico que lo más urgente es convocar a partidos, empresarios y sindicatos en este tema. Después, medidas para recuperar población y políticas sociales.
—Hablando del naval. ¿Cómo valora los últimos anuncios sobre Navantia?
— Bienvenido sea cualquier anuncio de carga de trabajo para el naval, por pequeño que sea, pero me molesta que se haga un uso electoral de él y que al final los proyectos no se concreten, como ha sucedido en el pasado.
—¿Y manifestarse en plena campaña no es también un uso electoral?
— Yo he estado siempre en las manifestaciones del naval, independientemente de quién estuviese en el gobierno. Esa pregunta creo que se la debería hacer al comité de empresa que convoca la manifestación, no a mí. Además, creo que está fuera de lugar porque no me gusta frivolizar con un tema que conlleva muchos dramas humanos de familias que han perdido su trabajo.
—¿Cómo se maneja una campaña en la que las encuestas le dan un mal resultado y una baja valoración?
— Usted habla de una encuesta concreta. Encuestas hay para todos los gustos. Alguna dice que seremos la lista más votada. Pero le doy la misma validez a todas, porque lo importante es el día de la votación. En todo caso, se percibe que Ferrol quiere un cambio.
—¿Teme que algunos sectores afines a su rival en las primarias se desmo vilicen para las elecciones?
— El compañero que se enfrentó a mí en las primarias ahora me está apoyando y acompañando en mítines. Todos estos rumores sobre polémicas internas vienen del PP, que no entienden que se puedan escoger a los candidatos democráticamente.
—Lo que sí fue notorio fueron sus desencuentros con la anterior portavoz municipal, que dimitió cuando usted fue elegida candidata.
— No es una polémica entre Beatriz Sestayo y ella. Es una decisión de una amplia mayoría de la asamblea socialista, que decide que no siga en su puesto porque estaba próxima a las políticas del PP. Además, en Ferrol se sabe bien que, por ejemplo, algunos concejales del Partido Popular no se hablan entre ellos.
—¿Estaría dispuesta a liderar una coalición de izquierdas para gobernar?
— Aspiro a tener una mayoría suficiente. Si eso no sucediese, tendríamos que estudiar las posibilidades para conformar un gobierno con formaciones de izquierda. Lo que le puedo asegurar es que no gobernaré con la derecha.
—Si ningún candidato socialista elegido en primarias resultase alcalde, ¿sería un fracaso de las primarias?
— Eso no va a suceder. Invierto mi tiempo en pensar soluciones de futuro para Ferrol, no en plantear escenarios hipotéticos. Imagínese qué pasaría si empezásemos a cuestionar la democracia por la posibilidad de elegir a malos gobiernos. Soy una demócrata activa y la democracia nunca es mala.
Noticias relacionadas