entrevista | candidata del ppdeg A LA ALCALDÍA DE VIGO
Elena Muñoz: «A cada insulto de Caballero responderé con una medida nueva»
La alcaldable popular resta importancia a unas encuestas que no le favorecen y asegura que su único pacto es con los ciudadanos
—Las encuestas no la favorecen. ¿Tiene algo que ver su tardía designación?
—Estamos trabajando de cara una sola encuesta, la del 24 de mayo. Cuando hablen los vigueses en esa gran encuesta podremos hacer valoraciones.
—¿En qué número de concejales firma el resultado aceptable?
—El PP siempre ha ganado las elecciones en Vigo y, por tanto, aspiramos al máximo, a tener la mayoría suficiente para poder gobernar.
—¿Se quedará en el Ayuntamiento si pierde las elecciones?
—Sí.
—Su lista ha generado dudas. No se ha entendido la elección de su número dos, ni relegar a Figueroa al tres.
—El equipo que presentamos es un equilibrio entre la experiencia y la renovación. Creo que desde los partidos tradicionales tenemos que mandar el mensaje de que la renovación no solo es posible, sino necesaria. Esto, frente a otras opciones políticas, fuerzas de nuevo cuño, que esconden una falta de experiencia en la gestión y de conocimiento real sobre las administraciones.
—¿Qué actuaciones tiene Vigo pendientes que Caballero no acometió?
«Se han destinado 160 millones a aceras y 5 a empleo, hay que invertir la balanza»
—Muchísimas. Principalmente medidas de lucha contra el desempleo, ámbito en el que no se ha hecho nada. Se han destinado 160 millones a aceras y 5 a empleo, hay que invertir la balanza. Éste es nuestro principal reto, nosotros creemos más en las políticas que piensan en las personas. Pero no es lo único, debemos recuperar proyectos que llevan años paralizados como la Ciudad de la Justicia. Mientras que en otras ciudades todo son facilidades, aquí todo son barreras.
—Resuma en dos ideas su proyecto para la ciudad.
—Es un proyecto dialogante, que apuesta por el empleo y por invertir en las personas y en su calidad de vida.
—A Caballero se le critica su tono, su discurso, sus gestos. Pero en las encuestas le va bien. ¿Frustra?
— Los vigueses sabrán contraponer una forma de hacer política basada en el insulto y el conflicto frente a otra constructiva, que busca sumar en positivo con propuestas realistas. Lo estamos viendo en la campaña, mientras que desde el PP no paramos de hacer propuestas, llama la atención la ausencia de proyecto del PSOE.
—En ese discurso de constante victimismo, ¿el error es de quien lo vende o de quien lo compra?
«El programa electoral del PSdeG presume de proyectos del Partido Popular»
— A los ciudadanos no se les puede engañar. Ellos saben quién hace propuestas y quién busca el titular. El programa electoral del Partido Socialista presume de proyectos que son del PP. La depuradora, ampliación de Rande, el AVE... Proyectos que si han pasado de la maqueta a la realidad ha sido gracias al empeño de las administraciones central y autonómica gobernadas por nosotros.
—Si Caballero obtiene la absoluta, ¿es un fracaso del PP?
—En la única mayoría en la que pienso es en la del Partido Popular.
—El PP siempre dice que cuando explica su proyecto, la ciudadanía lo valora. Los sondeos no le son buenos. ¿Falla el proyecto o la explicación?
—Si por algo se caracteriza el PP es por poner proyectos y realidades encima de la mesa. Y pese a que los hechos nos avalan, parece que sí, que en nuestro caso tenemos que hacer un esfuerzo adicional de comunicación.
—¿Por qué Caballero no quiere debatir con usted?
—Porque no hay proyecto. El balance que hace se basa en los proyectos del PP. No tiene un modelo de ciudad a futuro que presentar, ni una sola propuesta hemos escuchado hasta ahora.
—No quiere debatir, pero eso tampoco la penaliza electoralmente. ¿Está blindado?
—Será el 24 de mayo cuando los vigueses tengan opción a elegir entre la prepotencia y el monólogo o el diálogo. Frente al nada que decir, en el PP asumimos el nada que callar.
—¿Pactaría con otras fuerzas para gobernar si no es la más votada?
—Mi pacto es con los ciudadanos.
—Hace dos días Carmela Silva se despachó contra usted, en la línea de Caballero durante la precampaña. ¿Por qué esa hostilidad hacia Elena Muñoz?
— Porque solo saben entender la política desde el insulto. Cuando no se tiene nada que aportar hay que descalificar. Yo a cada insulto responderé con una medida nueva para Vigo.
—Si Vigo no saliera, ¿se ve en la Diputación?
—A mí no me gusta repartirme cargos como están haciendo otros antes de que hablen los ciudadanos.
Noticias relacionadas
- Feijóo pide el voto contra el «feudalismo»
- Núñez Feijóo pide el voto para «seguir avanzando»
- Núñez Feijóo: «Vigo no vive de rotondas, sino del crecimiento de su economía»
- Figueroa será el número 3 de la candidatura de Elena Muñoz en Vigo
- Muñoz se presenta como única alternativa para que Vigo lidere la recuperación económica