La certificación de Mejillón de Galicia se duplicó en 2014
Un nuevo hito para un producto de prestigio cada vez más presente en el mercado
El Consejo Regulador de la denominación de origen protegida (D.O.P.) de mejillón de Galicia dio a conocer su balance anual del 2014. Se logran nuevos y contundentes récords en el volumen de mejillón certificado en puerto y ello a pesar de la marea roja que obligó a tres cierres administrativos a lo largo del período: 33.1 millones de kg de mejillón frente a los 16.7 millones del ejercicio del 2013.
El Consejo Regulador controla la D.O.P. desde su origen en el cultivo hasta la elaboración final, con tareas de certificación e inspección que no sólo se ejercen en las bateas, sino en las transacciones portuarias y en las empresas comercializadoras.
El 90% del volumen certificado se destina a la industria transformadora, las conservas, donde la procedencia gallega del molusco certificado es sinónimo de prestigio. 13 millones de latas de conserva con Mejillón de Galicia constituyen la mayor presencia en el mercado de los transformados nacionales.
También se dobló el volumen del mejillón destinado al mercado fresco. En ello ha influido claramente la actividad promocional que bajo el lema «enamórate de un gallego» ha permitido la venta en más de 1500 supermercados nacionales.
Durante el 2014 se produjo también una fuerte demanda de empresas que deseaban comercializar sus productos elaborados bajo la D.O.P. y por ello el Consejo Regulador creo durante el ejercicio un Directorio de Marcas como instrumento de control que complementa el más de centenar de productos con formatos diferentes para el mercado.
Fruto de esta actividad que prestigia y controla, el mejillón de Galicia tiene presencia internacional, ya sea en conserva, congelados y refrigerados, en los mercados de Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, México y Singapur.
Noticias relacionadas