curso en la egap
Expertos reivindican la defensa de la competencia en el mercado
Numerosos profesionales han debatido acerca del consumo en un curso monográfico de dos días en Santiago de Compostela
Durante los días 12 y 13 de mayo tuvo lugar en laEGAP (Escola Galega de Administración Pública) el curso monográfico «La Administración pública como garante de la competencia y de los intereses de los consumidores» que reunió en Santiago de Compostela a expertos universitarios de toda España en la defensa de los derechos tanto del consumidor como de la competencia.
Se abordaron en la primera jornada temas centrados en el arbitraje del consumo y derechos del consumidor así como el rol de la Administración autonómica frente a la competencia desleal y las infracciones de la publicidad ilícita, con ejemplos prácticos. Durante la segunda jornada, el eje de las ponencias estuvo en las perspectivas de futuro así como la actuación de las administraciones tanto en las prácticas restrictivas como en las sanciones aplicables.
Los ponentes han dejado claro que la defensa de la competencia es esencial para el funcionamiento del mercado. Así José Antonio Gómez Segade, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago de Compostela, reconoció el Derecho a la competencia como un elemento básico para mantener el equilibrio del mercado, con una finalidad social, proteger a los que participan en él y otra política, funcionar como pilar básico para la democracia y medio que evita la acumulación de riquezas.
También se analizó el papel de las Administraciones públicas como entidades con potestad para ejercer actividades económicas. Respecto a ello, Julio Costas Comesaña, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo, abordó la necesidad de control para esquivar posiciones de dominio, ya que las administraciones pueden actúar en los mercados con conductas de oferta o demanda. Ha de regularse de una manera eficiente la actividad de la administración pública en materia de competencia.
El curso monográfico remató con las ponencias de José Carlos Laguna, profesor de Derecho Mercantil de la UDC, que versó sobre sanciones administrativas y la de José Eugenio Soriano, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidade Complutense de Madrid, que analizó la Administración pública ante la acción privada en este mismo campo.