municipales
Eslóganes para (casi) todos
Los partidos tienen lemas de campaña a nivel estatal. Pero los candidatos los «tunean» para adecuarlos a su estrategia
Las mentes pensantes de Génova y Ferraz no contaban con que los alcaldes distan mucho de seguir a rajatabla la disciplina de imagen y mensaje que mandan los manuales de campaña. Lo que hace unos años eran excepciones se ha convertido en una práctica extendida mayoritariamente entre los candidatos. Todos quieren eso que los haga diferentes, que no les haga parecer uno más que se ha limitado a cambiar la foto respecto al concello limítrofe. Y el logo no siempre hay por qué enseñarlo, vaya por adelantado. Otra cosa son los colores. El PSOE juega al rojo y blanco, color éste que comparte el PP junto a su gama de azules.
Los más desapegados a la doctrina en esta campaña están siendo los alcaldables del Partido Popular. Uno al que le dio buen resultado en 2011 fue a José Manuel Rey, que entonces optó por un «Lo haremos bien». Ahora recurre a un «Ferrol quiere», lejos del «Trabajar. Hacer. Crecer» estereotipado por Floriano y sus muchachos. En Compostela, Agustín Hernández ha fabricado su «Santiago en marcha», mientras que en la ciudad de la Muralla Jaime Castiñeira ha optado por un «Mereces un Lugo mellor».
Parecía que Jesús Vázquez en Orense iba a dejarse seducir por la moda genovesa hasta que puso en marcha el «Con otra mirada», un juego con sus «quevedos» que sí le ha dado vidilla en las redes sociales a una presentación algo plana. El pontevedrés Jacobo Moreira se desmarca con un «Motivos para darle la vuelta», lema que entronca con su programa electoral. Entre los menos acertados en el bando popular están el «Elige Vigo. Elige Elena» de la candidata olívica , falto de sustancia y que recicla en ocasiones el triunvirato de verbos de Génova. Por su parte, el coruñés Carlos Negreira se quedó con un eslogan que el PP ya empleó en precampaña: «Por todo lo que importa».
Desde filas socialistas, la sala de maquinas de Ferraz pergeñó el «Gobernar para la mayoría», que sí han adoptado Paco Reyes, Tino Fernández y Mar Barcón en Santiago, Pontevedra y La Coruña, respectivamente. Abel Caballero ha optado por presentar su gestión como mejor consigna. «Siguen los hechos», reza su cartelería, continuación del «Hablan los hechos». También «tunea» su cartel el lucense Xose López Orozco, con un rotundo «Pasión por Lugo». José Ángel Vázquez Barquero también incluye el nombre de su ciudad: «Piensa Orense. ¿Y tú qué piensas?». Más escueta es Beatriz Sestayo en su «Recuperemos Ferrol».
Capítulo aparte es la estética elegida por el BNG y su «Depende de nosotros». Lo controvertido no ha sido el lema, sino las imágenes de sus candidatos en una gama de azules que los asemeja a miembros de una lista de «los más buscados». Tienen una excepción: Lores y su perfil de cómic.
Noticias relacionadas