Quintana vuelve con los suyos
El exvicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, irrumpe en la campaña para arropar al candidato de Castrelo de Miño. Volverá si lo llaman «porque no estoy siempre»
![Quintana vuelve con los suyos](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/11/anxo-quintana-foto--644x362.jpg)
Anxo Quintana volvió por unas horas a situarse detrás de un atril del BNG . Fue en Castrelo de Miño (Orense), uno de esos feudos conquistados donde los nacionalistas gobiernan sin problema y con amplia mayoría. Son escasos, pero llamativos porque la excepción siempre acompaña a la norma que dicta que la mayoría de la provincia interior de Galicia es del PP . Además, y para repetir victoria del Bloque, el candidato y alcalde Xurxo Rodríguez se trajo como talismán al exvicepresidente de la Xunta. Siempre se rondan y Quintana se apoya en una decena de alcaldes de su perfil para poner en marcha proyectos como la plataforma «Somos Nós» o incluso para apadrinar ideas como la Irmandade de Municipios Nacionalistas y Galeguistas que reúne a regidores independentistas, independientes, centristas y rupturistas.
Noticias relacionadas
- El BNG suspende los actos de campaña de este viernes por el crimen de Orense
- La concejal del BNG en Avión se rebela contra la dirección frentista
- PSOE y BNG culpan al PP de su incapacidad para conformar listas
- Quintana equipara a la plataforma «Somos Nós» a las Irmandades da Fala
- El BNG ataca a Anxo Quintana por temor a la plataforma «Somos Nós»
El mitin de Castrelo contó también con la participación de Ana Miranda, miembro de la dirección del Bloque y exeurodiputada. Quintana y Miranda tardaron en saludarse, pero cuando lo hicieron, lo hicieron con afecto y ambos se situaron en el estrado del salón de actos del ayuntamiento. Faltó la música, pero los aplausos mitigaron esa falta de ambiente que generan las sintonías de los partidos o esas frases que se hacen norma. La expectación la generó el exportavoz. Las coordenadas de su discurso permitieron identificarlo como un «militante» del frente. Intercambió «Galiza y Galicia», se proclamó nacionalista y comenzó su intervención «desde Allariz». Sin dudar dejó claro que «los nacionalistas profesamos amor a Galicia» y, sin entrar en los dardos dialécticos más duros del juego político, repitió la idea defendida en Santiago hace dos semanas de que «los ayuntamientos gallegos no estamos en las mismas condiciones que los del resto del Estado». Quintana retiene los gestos del político de la primera línea. Agitó los brazos cuando tocó, miró al frente y explicó las características que debe tener un buen alcalde: «Unir a los vecinos, convertir al ayuntamiento en la casa de todos y presentar proyectos asociados a la generación de riqueza y empleo». Y advirtió a los presentes que «destruir es más fácil que construir».
De Allariz a Castrelo
La ambición de Quintana se fue convirtiendo en realidad «poco a poco». Desde Allariz hasta llegar a Castrelo de Miño. Visiblemente satisfecho escuchaba estas referencias que procedían de Ana Miranda, la «legada» del «presidium» del BNG. Fue precisamente ella la encargada de hacer la referencia «épica de la tarde» al recordar «los tercios de asalto» que en los años 70 se movilizaron contra la construcción de una presa en la localidad. El cierre lo puso el candidato, Xurxo Rodríguez. Tanto él como el resto de componentes de la candidatura cuidaron la simbología e iban vestidos de blanco y azul celeste. Ana Miranda puso la tercera pata al llevar vestida una chaqueta roja. Sin embargo, Xurxo levantó a todo el público cuando pidió el voto y se preguntó en voz alta: «¿No sería mejor tener un pleno lleno de concejales del BNG trabajando en la misma dirección?».