Satyarthi advierte: «Los traficantes de niños tienen ahora el camino despejado en Nepal»

El Nobel de la Paz habla sin tapujos del funcionamiento interno de las mafias que venden a menores para prostituirlos

Satyarthi advierte: «Los traficantes de niños tienen ahora el camino despejado en Nepal» efe

patricia abet

Kailash Satyarthi tiene 61 años , un premio Nobel de la Paz y la sabiduría que más de cuatro décadas dedicado a la lucha por los derechos de la infancia le ha proporcionado. Con poco más de veinte años, Satyarthi cambió la ingeniería por la defensa de los menores, que en su país de origen suponen cerca de mitad del conjunto de la población. Su labor se materializó en numerosas iniciativas en contra del trabajo infantil y de la compra de productos elaborados por niños esclavos.

En su cuenta de resultados, más de 80.000 pequeños liberados y varios intentos de asesinato que no han variado un ápice la capacidad de denuncia de este pacifista. Cuando publicaron su nombramiento como Nobel de la Paz en 2014, Satyarthi dijo que no podía ser . Reaccionó con la misma tranquilidad y sosiego con los que este jueves ofreció en la capital una rueda de prensa en la que no dudó en animar a los medios a «interrogarlo».

Kailash Satyarthi se expresa despacio, sin tapujos. Sobre la tragedia en Nepal, ve más allá y mete el dedo en la llaga. El primer problema, enumera, está en la destrucción que el terremoto provocó en buena parte del país. El segundo, en los puestos de trabajo que muchos de los ciudadanos han perdido tras los temblores. El tercero, en la exposición de los niños nepalíes a los «indeseables». Y en este tema, Satyarthi no se anda con rodeos. «La mafias y los traficantes se aprovechan de estas tragedias para secuestrar a los niños . No tienen problema en llevárselos para obligarlos a trabajar como esclavos o como prostitutas». El convencimiento de que estas actividades se han convertido en réplica del mortal sismo llevó a Kailash Satyarthi a escribir personalmente a los representantes de los organismos que están trabajando en el país para ponerlos sobre aviso. «Ya pasó en Sri Lanka y en Indonesia y ahora pasa en Nepal», afirma con la seguridad que le confiere su conocimiento del funcionamiento interno de las redes y las mafias de tráfico de personas.

50 millones sin escuela

Satyarthi recaló en Galicia de la mano de Abanca y como protagonista de un foro que busca «construir una sociedad más justa y responsable». Para lograrlo, el Nobel no tiene dudas y apuesta por la educación. Por una formación que permita a los países menos desarrollados crecer y que, al mismo tiempo, aleje a los niños de las calles y los mantenga en los colegios. Consultado sobre el obstáculo del absentismo en las aulas, el activista tiró de estadística para poner cifras al problema: «En la actualidad hay 50 millones de niños sin escolarizar», dijo . Para encararlo —prosiguió— no hay soluciones rápidas, «esas sólo son parches». El camino, apuntó el Nobel, está en potenciar las ansias de saber y el emprendimiento.

Este viernes, Kailash Satyarthi se reúne en la capital gallega con tres centenares de jóvenes gallegos con los que recortará distancias a través de los valores universales que defiende. Entre ellos, el Nobel de la Paz agitó en su visita a Galicia la compasión, «la conexión más importante, la que conduce al bien social, la que todas las personas deberían utilizar».

Satyarthi advierte: «Los traficantes de niños tienen ahora el camino despejado en Nepal»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación