Feijóo contrapone la equidad de la Xunta a la «discriminación» de Gómez Besteiro

El mandatario asegura que la ciudad de Vigo y la provincia de Lugo son los territorios que reciben una mayor inversión de la administración gallega

Feijóo contrapone la equidad de la Xunta a la «discriminación» de Gómez Besteiro efe

marcos sueiro

La agenda parlamentaria sigue condicionada por la inminencia de la celebración de las elecciones municipales. En la sesión de control al gobierno, y a propósito de la intervención el portavoz socialista, José Luis Méndez Romeu, el titular de la Xunta tuvo ocasión de destacar los planteamientos que guiaron la acción gubernamental con respecto a los municipios gallegos. Núñez Feijóo destacó «la igualdad de trato» que inspira la práctica del gobierno frente a otras administraciones. Ejemplificó su afirmación recurriendo a la ciudad de Vigo y a la provincia de Lugo, que son respectivamente la ciudad y la provincia con mayor inversión autonómica desde que gobierna.

Sin embargo, esta situación no se da en las administraciones en las que gobierna el PSOE, según dijo Feijóo, porque «para nosotros todos los ayuntamientos son iguales, argumentó. El titular de la Xunta se dirigió al portavoz socialista para decirle: «Si quiere hablar de discriminación, pregúnteles a los alcaldes de Lugo». En este sentido recordó que el PP «ganó democráticamente» el 64 por ciento de los ayuntamientos lucenses en las últimas elecciones locales y que solo reciben «el 10 por ciento» de la inversión de la entidad que dirige José Ramón Gómez Besteiro , mientras «el 90 por ciento» de los recursos provinciales se destinan a municipios presididos por los alcaldes socialistas.

El compromiso municipalista de la Xunta esgrimido por Núñez Feijóo también se extiende a otras medidas. De hecho, recordó que la Xunta «mantuvo» el Fondo de Compensación Local y transfirió 300 millones de euros en 2014 a los ayuntamientos pese a la bajada de ingresos.

Y tras los datos llegaron las valoraciones políticas derivadas de las exigencias del parlamentario socialista. El presidente de la Xunta puso de relieve que sea en vísperas de las elecciones cuando «el PSOE se preocupe por los ayuntamientos» , pero no quiso desaprovechar para hacer una radiografía de la situación tras los años de la crisis. Sin dudarlo, el presidente gallego afirmó que «los concellos hicieron un buen trabajo, mejoraron la situación de sus cuentas y cooperan más». Y en esta línea reivindicó el trabajo del Gobierno de España y de la Xunta de Galicia para facilitar la tarea y la puesta a punto de las administraciones locales. De hecho, y gracias a la línea habilitada por el Ejecutivo de Rajoy, «pueden pagar a sus proveedores, han adquirido un mayor compromiso con la estabilidad presupuestaria y han mejorado su gestión incrementándose el número de ayuntamientos que rinden cuentas en plazo».

El cambio de perspectiva y horizonte para las entidades locales tiene que ver, según enfatizó Núñez Feijóo, en la modificación de procedimientos, que refuerzan los controles y condicionan la entrega de ayudas a la rendición de cuentas en tiempo y forma.

En todo caso los desacuerdos con el grupo socialista fueron visibles desde el primer momento. El portavoz Méndez Romeu comenzó acusando a la Xunta de realizar una política «destructora» con respecto a los municipios. Méndez Romeu resumió su planteamiento en la falta de impulso político del Gobierno que «no legisla, no financia, no hay marco legal y no hay diálogo». El diputado de la oposición enlazó su crítica con la nueva Ley de Régimen Local, «que reformaron por la puerta de atrás y lesiona la autonomía local».

La diferencia de criterios evidente entre las dos formaciones políticas trato de ser ejemplificada con ejemplos concretos. Feijóo se refirió a la puesta en marcha del transporte metropolitano, la creación del área metropolitana de Vigo y al impulso a la cooperación necesaria. En este sentido, reivindicó los acuerdos con las cuatro diputaciones para servicios sociales que «todos cumplieron salvo Lugo», así como que el ejecutivo pactó todos los grandes temas con la Fegamp y remató diciendo que la versión del bipartito eran los líos eternos con las normas del hábitat, o la Ley del Suelo. Feijóo concluyó que «el PSOE no puede dar lecciones de municipalismo».

Feijóo contrapone la equidad de la Xunta a la «discriminación» de Gómez Besteiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación