El paro baja en 7.376 personas en abril en Galicia

En comparación con abril de 2014, en la Comunidad hay 25.383 parados menos (-9,4%), hasta situarse en los 244.761 registrados

El paro baja en 7.376 personas en abril en Galicia abc

abc.es

El paro registrado ha descendido en Galicia en el mes de abril en 7.376 personas, un 2,93 por ciento, frente a la bajada media española del 2,67 por ciento.

En términos anuales, la reducción del desempleo en la Comunidad ha sido de 25.383 trabajadores , un 9,40 por ciento menos, hasta situarse en los 244.761 parados registrados.

La mayor reducción porcentual se ha registrado en Lugo, con una variación mensual del -3,54 por ciento y también es esta provincia la que reduce en mayor medida el paro registrado en los doce últimos meses, con un -11,02 por ciento, frente a la media gallega del -9,40 por ciento.

De los 244.761 parados registrados en Galicia, 113.802 son hombres y 130.959, mujeres; de los que, en conjunto, 13.521 son menores de 25 años y 231.240, mayores de esta edad.

En cuanto a los extranjeros, 11.944 se encuentran en situación de paro en la Comunidad, 371 menos que el mes anterior, un 3,01 por ciento; y 951 menos que un año antes, un 7,37 por ciento y, de ellos, 5.128 proceden de países comunitarios y 6.816 de fuera de la UE.

Del total de parados en Galicia, 8.608 pertenecen a la agricultura; 31.488, a la industria; 30.721, a la construcción; 153.614, a los servicios y 20.330, al colectivo de sin empleo anterior.

Durante el mes de referencia se firmaron en Galicia 67.180 contratos, 3.338 más que en el mes anterior (5,23%) y 9.326 más que doce meses antes (16,12%).

Del total, 61.955 fueron temporales, el 91,04 por ciento, y solo 5.225, el 8,96 por ciento, tenían carácter indefinido.

En Galicia, un total de 123.886 personas cobran prestación por desempleo , de las que 50.070 son contributivas; 59.028, subsidio; 13.149, renta activa de inserción, y 1.639, del programa de activación de empleo.

El gasto total de prestaciones por desempleo en la Comunidad ascendió a 98,7 millones de euros, de los que 63,8 son de prestación contributiva; 28,7 millones de subsidio; 5,5 millones, de renta activa de inserción y 0,62 millones, del programa de activación de empleo, con una cuantía media mensual de la prestación contributiva por beneficiario de 769,3 euros, cuando la media española es de 804,6 euros.

El paro baja en 7.376 personas en abril en Galicia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación