Carlos Negreira compromete más inversión social
El candidato del PP en La Coruña creará un servicio para resolver problemas entre vecinos
Más gasto social , una cartera de servicios más amplia para los vecinos y una vida más dinámica en los barrios de La Coruña. Esos fueron los tres anuncios que el alcalde de La Coruña, y candidato a la reelección por el Partido Popular, Carlos Negreira, anunció ayer. A pocos días de que comience la campaña electoral, el regidor presentó este sábado sus propuestas para el área de Servicios Sociales con el objetivo de «mejorar el bienestar y facilitar el día a día de los ciudadanos». El planteamiento de Negreira es «mantener y amplias las políticas iniciadas en este mandato para seguir contando con la ciudad más solidaria e inclusiva de Galicia».
Noticias relacionadas
Negreira quiere garantizar que «todas las personas y familias que cumplan los requisitos de las distintas convocatorias o programas sociales municipales reciban la prestación que les corresponde», según informó el Partido Popular a través de un comunicado. Su apuesta es «que no existan listas de espera». Al respecto, recordó que en los últimos cuatro años los asuntos sociales contaron con un 30 por ciento más de recursos en el concello herculino, en concreto con 61 millones de euros, de los que había empleado el anterior gobierno municipal bipartito. Reivindicó, además, que se acabó con las mencionadas listas de espera en programas como la Teleasistencia, las Beca Comedor o la Emergencia Social.
Violencia doméstica
Entre las iniciativas concretas, mencionó la creación de un servicio de apoyo a las familias con víctimas de violencia doméstica y para prevenir el acoso escolar o en internet. Los hogares con menores que ejercen la violencia en sus allegados serán una de las prioridades. Pero también se impulsará un programa de mediación vecinal con el que solventar problemas entre vecinos o comunidades de propietarios.
«En definitiva, se trata de mejorar el día a día de las personas con dificultades, fomentar la conciliación de la vida laboral y personal de las familias y de ayudar a nuestros ciudadanos para que resuelvan sus problemas», resumió.
En cuanto a los barrios, en su intento por «borrar la palabra exclusión del diccionario de los coruñeses», abogó por la apertura de nuevos centros cívicos. Tras la puesta en servicio de los de Agra do Orzán-Ventorrillo y Ciudad Vieja, pronto llegarán los de Cuatro Caminos y Pescadería. A mayores, se analizarán otras posibles ubicaciones.