Un accidente, causa más probable de la desaparición de la peregrina Denise
Los agentes peinan las zonas más agrestes de los tramos por los que pudo pasar la americana en busca de pistas sobre su paradero
Después de 25 días sin noticias de la peregrina estadounidense Denise Thiem , los investigadores apuntan como causa más plausible de la desaparición a un accidente en ruta. La pista de Denise —que hacía el Camino de Santiago sola y sin móvil— se perdió el pasado 4 de abril entre la localidad leonesa de Hospital de Órbigo y Astorga. Este último municipio era, precisamente, su siguiente parada, pero no hay constancia de que la desaparecida llegase a concluir la etapa que inició ese día.
Noticias relacionadas
Centrados en estos tramos de la ruta xacobea, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional rastrean desde hace días las zonas más agrestes en busca de indicios que ayuden a dar con el paradero de Denise. Sin movimientos en sus cuentas bancarias desde que el pasado día 4 de abril abonase la pernoctación en un albergue de Hospital de Órbigo, se cree que la peregrina pudo desviarse hasta la localidad de El Ganso. Al menos, así se lo comentó a una amiga en la que es la última comunicación que la estadounidense tuvo con los suyos antes de que su rastro se desvaneciese.
En compañía de un italiano
En declaraciones a la TVG, el hermano de la peregrina desaparecida desveló este martes que se sabe que Denise «marchó con otro peregrino, un hombre italiano y mayor; y ahora todo el mundo lo está buscando para hablar con él». La familia de la turista mantiene que Denise no ha desaparecido por propia voluntad y piden la colaboración de todos los peregrinos para dar con ella. Las alertas saltaron cuando la americana dejó de enviar correos electrónicos sobre su ubicación y no cumplió con la llamada semanal a través de Skype que hacía a su hermano. En su última conversación, Denise Thiem comentó que tenía ganas de regresar a su casa, en Arizona, y de reencontrarse con sus dos perros.