El doctor Díaz-Rubio, premio a toda a una vida dedicada a la Oncología

El oncólogo ha recibido este lunes el IV Premio de Investigación Oncológica Ramiro Carregal-Fundación La Rosaleda

El doctor Díaz-Rubio, premio a toda a una vida dedicada a la Oncología efe

efe

El jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Eduardo Díaz-Rubio, ha recibido este lunes el IV Premio de Investigación Oncológica Ramiro Carregal-Fundación La Rosaleda, como reconocimiento a su dilatada experiencia en este destacado campo médico.

El jurado resaltó la vinculación entre la «actividad asistencial, de investigación y docente difícilmente separables» de este doctor pionero en nuestro país, de quien también evidenciaron su labor en el «desarrollo de numerosos ensayos clínicos con citotóxicos y con nuevos fármacos dirigidos frente a dianas específicas moleculares», y otros orientados a la «individualización del tratamiento para identificar los pacientes con más probabilidades de responder».

Díaz-Rubio es actualmente el catedrático de Oncología más antiguo de la universidad española, en la que lleva desde 1992, por lo que durante su intervención agradeció este premio a toda una vida dedicada al cáncer, un ámbito que genera «preocupación social» como consecuencia del «impacto epidemiológico y emocional» de esta enfermedad, a pesar del «enorme progreso» que se ha evidenciado en su tratamiento durante los últimos años.

El numerario de la Real Academia Nacional de Medicina recordó además que la supervivencia global a cinco años es de alrededor de un 65%, por lo que esta eminencia de la medicina moderna considera que todavía queda un «gran trecho para la mejora», aunque gracias a «distintas aproximaciones» como la medicina personalizada, la inmunoterapia y la biopsia líquida se está caminando hacia «una nueva era en el tratamiento del cáncer», señaló el especialista.

Entre los méritos del galardonado en la cuarta edición del premio Ramiro Carregal destacan también ser el fundador del grupo español de Tratamiento de Tumores Digestivos, así como haber sido el director y coordinador del I Plan de Cáncer del Ministerio de Sanidad y uno de los artífices del documento base sobre directrices en la prevención, tratamiento e investigación del cáncer, entre otros destacados cargos a lo largo de su extensa trayectoria.

En el acto estuvo presente el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien destacó la trayectoria de Díaz-Rubio al servicio de todos, así como la consolidación de este galardón, año a año.

La conselleira de Sanidad, Rocío Mosquera, también asistió a la entrega del premio y resaltó la «gran relevancia» de este reconocimiento para el sector sanitario, así como para el conjunto del estado.

Por su parte, el director-gerente de La Rosaleda, Rafael Silva, agradeció en nombre de la Fundación «la labor intensa y desinteresada» del jurado, conformado por la presidenta de la SEOM, Pilar Garrido, el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Viaño; y el decano de la Facultad de Medicina, Juan Gestal.

También el catedrático Manuel Freire-Garabal y el presidente de la Fundación La Rosaleda, Gerardo Fernández Albor.

Rafael Silva también aludió a la «generosidad» del empresario Ramiro Carregal, encargado de hacer entrega del premio.

Silva ha destacado que todos ellos y la colaboración entre empresas e instituciones han permitido situar a este galardón, quepremiará a Díaz-Rubio con 15.000 euros, entre los más importantes y prestigiosos del panorama nacional e internacional, tal y como se evidencia en la "diversidad de nacionalidades y especialidades de los aspirantes", señaló.

El doctor Díaz-Rubio, premio a toda a una vida dedicada a la Oncología

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación