Sánchez se salta a la Xunta y llevará el HULA al Congreso
El líder del PSOE ofrece a los ciudadanos un nuevo pacto para «comenzar el cambio»
![Sánchez se salta a la Xunta y llevará el HULA al Congreso](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/23/pedro-sanchez-besteiro--644x362.jpg)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Castejón, aterrizó ayer en Galicia para dejar esa pegada de modernidad que quiere darle al viejo partido. Sin embargo, en el intento los socialistas cayeron en el socorrido vicio de utilizar temas delicados como la salud para hacer campaña electoral. La caravana de kilómetros de socialismo se detuvo en la ciudad de Lugo para sumarse a la reivindicación de los vecinos de dotar al Hospital Lucus Augusti de servicio de radiología, hemodinámica y medicina nuclear.
La pretensión legítima de los lucenses ya había encontrado respuesta en el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que el pasado 4 de abril comunicó la decisión del gobierno gallego de dotar al HULA con este servicio reivindicado por los lucenses. No obstante, los socialistas insisten en pedir un mayor compromiso.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se acercó a la ciudad amurallada —tras visitar Barreiros y Foz— y dialogó con los numerosos vecinos congregados sobre sus reclamaciones. En su aplaudida intervención anunció que llevaría sus reclamaciones al Congreso para «pedirles explicaciones al ministro de Sanidad y a Rajoy». Además, manifestó el compromiso del PSOE con los «servicios públicos como garantía de igualdad». Aprovechó para reprochar los «recortes del PP que generan desigualdad y falta de cohesión».
En el mismo escenario también se hizo hueco para el alcalde, Xosé Clemente López Orozco, que lideró la movilización social y para el presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro. Ambos agradecieron a Sánchez su presencia y su compromiso con los lucenses y le desearon suerte para liderar «el cambio necesario en España». Y tras abandonar el atril desde donde los líderes socialistas lanzaron sus mensajes, Pedro Sánchez, aprovechó para hablar de política y reivindicar para su partido «la única alternativa de cambio posible». Entiende el secretario general que «estamos ante las puertas de un gran cambio político» y pidió «una campaña cercana y austera porque somos conscientes de que tenemos que liderar un gran cambio en este país».
La sucesión de actos del líder del PSOE prescindió de los matices y obvió las debilidades de algunos candidatos en plazas importantes como Santiago o La Coruña. Tampoco se refirió a los pactos y evitó nombrar a los rupturistas. Sin embargo, su presencia despertó curiosidad y entusiasmo en los ciudadanos. La visita a Santiago para respaldar a Francisco Reyes, a última hora de la tarde de ayer, congregó a 250 personas en los jardines de Fonseca que no dejaron de vitorear y llamar «presidente» al visitante. Ante los suyos, y tras pasear por la céntrica rúa del Franco, aclaró que «la función de los socialistas es saber comprender que éste es un país diverso y un ofrecerle un camino compartido» y la vuelta del PSOE supondría «reescribir el pacto entre distintas generaciones».
Previamente, el líder de los socialistas gallegos se dirigió a los militantes para glosar el compromiso de Paco Reyes con la ciudad de Santiago y aclarar que «el cambio en Galicia empieza en las municipales». Por su parte, el candidato a la alcaldía, Francisco Reyes, se proclamó heredero de Xerardo Estévez y Xosé Bugallo y prometió firmeza institucional y diálogo para «recuperar Santiago».
Noticias relacionadas
- La Xunta compromete radioterapia en Lugo antes de terminar este año
- Pedro Sánchez estará el miércoles en Santiago para apoyar a Paco Reyes
- Pedro Sánchez exige a Rajoy que publique la lista de defraudadores antes del 24-M
- Pedro Sánchez y Gabilondo vuelven hoy a protagonizar un acto del PSOE
- Pedro Sánchez se vuelca en Cataluña, el gran «agujero negro» del PSOE
- Pedro Sánchez llama a «regenerar» España ante casos como los de Bárcenas y Rato