Culleredo adjudicó obras al promotor al que el alcalde avaló 1,3 millones de euros
Obras y Servicios Proa tiene el mismo dueño que Portadego 2002, avalada por Sacristán
El Concello de Culleredo adjudicó obra pública por valor de 455.000 euros a la constructora Obras y Servicios Proa SL, propiedad del empresario Antonio Peñaranda, a quien el alcalde Julio Sacristán de Diego reconoció ayer mismo haber avalado un préstamo de 1,29 millones de euros para otra de sus sociedades, Portadego 2002 SL. Estas adjudicaciones se produjeron entre 2009 y 2010 mediante procedimientos negociados, en los que el ayuntamiento invita a varias empresas a que presenten sus ofertas y finalmente selecciona a la ganadora en función de diversos criterios.
La documentación relativa a estas adjudicaciones, accesible a través de la web municipal, es clara. La primera de las adjudicaciones a las que ha tenido acceso ABC se remonta a mayo de 2009, cuando se le concede mediante procedimiento negociado la obra «Mejoras de accesibilidad en O Burgo», por un valor de 116.840 euros. Estas obras iban con cargo al Plan E, al igual que otras de enero de ese mismo año para implementar la accesibilidad en la Casa de la Juventud. Presupuesto: 39.000 euros.
La segunda de las adjudicaciones tuvo lugar en marzo de 2010 con motivo de las obras en tres calles de la zona de O Burgo —Andrés Pan Vieiro, Fernando Pérez de Traba y Avda. de Ribados—. Obras y Servicios Proa recibió la obra, por un importe de 165.915,81 euros. Por último, en mayo de 2010, fue nuevamente adjudicataria para la ejecución del proyecto «Mejoras de accesibilidad en el entorno urbano de O Burgo», con un montante final de 133.567,99 euros.
Las tres adjudicaciones llevan la firma de la entonces concejala de Economía, Hacienda y Régimen Interior, Alicia Ferreiro, noticia esta misma semana después de que Sacristán de Diego le retirara sus competencias tras conocerse que concurriría a las elecciones municipales bajo las siglas de otro partido político.
Obras y Servicios Proa SL es una constructora con sede en La Coruña constituida en mayo de 2008, cuyo administrador único es Antonio Peñaranda Ledesma. Esta persona es también la actual administradora única de Portadego 2002 SL, la sociedad promotora de Culleredo a la que Julio Sacristán reconoció ayer nuevamente —tras una información públicada el martes por ABC— haber avalado en febrero de 2013 un préstamo de 1,29 millones de euros.
Socio de su primo
Se da la circunstancia de que hasta agosto de 2011, Portadego 2002 SL contaba con dos administradores mancomunados, Peñaranda y José Antonio Herguedas de Diego, primo del alcalde de Culleredo. Dado que las adjudicaciones de obras se produjeron entre 2009 y 2010, Peñaranda habría sido beneficiario de las mismas mientras era socio del primo del regidor en otra empresa.
Dos días después de la primera información de ABC , Julio Sacristán de Diego compareció públicamente para dar las explicaciones que el martes le pidió, sin ir más lejos, el portavoz de los socialistas en el Parlamento, José Luis Méndez Romeu. El alcalde de Culleredo expuso que accedió a formalizar el aval porque se lo pidió «un amigo», «una familia muy querida por mí, a la que debo favores personales», añadió sin precisar detalles. «¿Por qué hay que renegar de los constructores?», se preguntó Sacristán.
Según manifestó, «hay una hipoteca y sobre esa hipoteca hay un aval». Sacristán entiende que «se dio un aval sobre una hipoteca de una serie de bienes» y añadió que él «sólo» tuvo que presentar la nómina en la entidad de crédito —58.160 euros brutos anuales— para avalar al promotor Antonio Peñaranda «porque yo soy amigo de mis amigos». Como hoy informa ABC, su «amigo» recibió más de 450.000 euros en obras públicas desde el Concello de Culleredo.
«Con el sueldo que yo tengo, el banco no puede dar esa cantidad. Se trata de un aval sobre una hipoteca de una serie de bienes [de la promotora] que responden sobre ese dinero», relató, «si esa hipoteca no cubriese, se tiraría de ese aval», apuntó. Es decir, el funcionamiento normal de un aval: entre el valor de los bienes y los 1,29 millones, Sacristán respondería con su patrimonio: un piso, un coche y dos plazas de garaje.
El regidor y secretario provincial del PSdeG en La Coruña aseguró que no tiene cuentas en Suiza «ni patrimonio oculto» y se remitió a la declaración de bienes realizada y colgada en la web municipal. También argumentó que «en 32 años jamás ha habido una reclamación contra él». Finalmente se puso a disposición de la Hacienda Pública y mostró su seguridad en que todo está aclarado, recordando que ha avalado a lo largo de su vida a amigos y familiares, informa Marcos Sueiro.
Explicaciones en pleno
El portavoz del PP en Culleredo, Antonio Cañás, avanzó que su grupo llevará una moción al próximo pleno municipal para que el alcalde aclare sus intereses en esta promotora y las relaciones de ésta con el planeamiento urbanístico del concello. En su comparecencia del martes, Cañás se preguntó si los vinculos de Sacristán con Portadego tienen algún efecto sobre la redacción del nuevo plan general de Culleredo, actualmente en revisión.
Noticias relacionadas