Carlos Negreira optará a la reelección con caras nuevas en los primeros puestos
Agustín Hernández premia la labor de su equipo en el último año y no rescata a concejales del pasado
A menos de veinte días para el inicio de la campaña electoral, el PP ha presentado este sábado a los miembros de sus candidaturas en cuatro de las siete ciudades gallegas, en tres de las cuales optará a la reelección el próximo 24 de mayo. Lejos de conformarse y apostar por el inmovilismo, todos llegan con novedades, algunas muy destacadas. Es el caso del alcalde Carlos Negreira en La Coruña, que mantiene como número dos a Rosa Gallego, pero cambia los rostros en los cuatro siguientes puestos con la incorporación de Rosa María Lendoiro, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Coruña; el economista Carlos Sánchez; Lucía Canabal, vicepresidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de La Coruña; y la ingeniera de caminos Susana Lenguas.
El actual regidor, que ha escogido a 22 mujeres y 15 hombres para acompañarle en el reto de repetir mandato , ha agradecido a cada uno «el paso al frente que han dado. Sé que todos vienen a sumar y a aportar su granito de arena». También elogió el trabajo en los últimos cuatro años de quienes no repetirán: Julio Flores, Ana Fernández, Carmen Hervada y Juan de Dios Ruano, una labor que —está «convencido» Negreira— los coruñeses sabrán valorar por haber permitido olvidar «viejos problemas».
También este sábado resolvió las incógnitas Agustín Hernández en Santiago. El alcalde compostelano ha abogado por premiar el trabajo de quienes le han acompañado en el Pazo de Raxoi en el último año y que asumieron las riendas de la capital gallega en un momento muy comprometido. Aunque se especulaba con la posibilidad de que pudiera recuperar a alguno de los siete ediles que fueron inhabilitados y que finalmente resultaron inocentes , Hernández ha optado por confeccionar una «candidatura de futuro», explicó.
Experiencia y renovación
De los elegidos destacó que no todos están vinculadas al Partido Popular, sino que «más allá de ideologías, son gente involucrada en la vida social de la ciudad y comprometida con un proyecto común para Santiago». Como en el resto de casos, Hernández combina experiencia con renovación. La número dos, perteneciente al segundo grupo, será Pepa Castro, actual secretaria xeral del Valedor do Pobo e hija de quien fuera alcalde santiagués en la segunda mitad de los 70, Antonio Castro.
En Ferrol, José Manuel Rey Varela también dio a conocer a su equipo con el 50 por ciento de la candidatura remozada, con edades que van de los 20 a los 80 años, «fruto de mucha reflexión, de mucho contraste de opiniones y de mucho equilibrio» para «continuar con el cambio iniciado hace ya cuatro años». El regidor resaltó que incorpora «profesionales de reconocido prestigio». Entre los nuevos nombres se encuentran el veterinario Francisco Breijo, el funcionario municipal José Tomé y el médico José Pedrouzo.
Gago, con Muñoz en Vigo
Por último, presentó su candidatura en Pontevedra Jacobo Moreira, con la directora de colegio Aurora Cañizares en segunda posición. En cuanto a Vigo, Elena Muñoz lo hará hoy. Tendrá de número dos a Diego Gago, presidente de Novas Xeracións. También irá Elena González, expresidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Vigo.
Noticias relacionadas