«El futuro lo escriben los jóvenes que inventan nuevas empresas»

La Xunta y Telefónica premian a las tres mejores startups de la incubadora del Gaiás en el primer curso del Galicia Open Future

«El futuro lo escriben los jóvenes que inventan nuevas empresas» Miguel Muñiz

A. COco

Con algunos de sus miembros recién llegados de Estados Unidos y otros en distintos puntos de España y Europa en reuniones y negociaciones, los responsables de las tres mejores startups del Galicia Open Future —el acelerador de proyectos innovadores que Telefónica y la Xunta gestionan en la Ciudad de la Cultura de Santiago— recogieron este viernes sus premios después del primer curso de apertura.

Se trata de tres empresas con la tecnología y la innovación como puntos en común. Situm Technologies , por ejemplo, desarrolla desde Santiago sistemas de geolocalización y navegación en interiores. Con esto es posible desde guiar a los clientes a través de centros comerciales a informar sobre la posición de un empleado en su puesto de trabajo en tiempo real.

En representación del presidente de Telefónica, César Alierta, intervino Luis Solana, presidente de Telefónica Open Future, el proyecto en el que se integra el centro de emprendimiento del Gaiás. «El futuro lo escriben los jóvenes que inventan nuevas empresas», animó a los presentes convencido de que «la crisis no es sólo económica, sino tecnológica». Lo escuchaban los integrantes de otra de las startups que recibieron un incentivo de 25.000 euros para seguir adelante con su labor: Monet Tecnología e Innovación , impulsores desde Vigo de un sistema de monitorización a distancia, mediante dispositivos electrónicos, de viñedos y el procesamiento de datos para tomar decisiones correctas sobre él mismo.

Inversión para dos años más

Entre felicitaciones mutuas entre empresa y administración, el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, encargado de la entrega de los diplomas, indicó que ya están garantizados los recursos para que el Galicia Open Future funcione, al menos, dos cursos más e incentivó a Teléfonica a ampliar el modelo tanto en la capital gallega como en otros puntos de la Comunidad. Avanzó también que en próximas fechas se aprobará la Agenda Digital 2020.

«Estas son las personas que van a iniciar el cambio de modelo económico —declaró—. El futuro pasa por dedicar la mayoría de nuestros recursos a la tecnología y estamos invirtiendo en los mejores para que sean útiles a Galicia y a España». Como prueba de que él apuesta por las TICs, recordó que «para lo bueno y para lo malo», las cuestiones de tecnología dependen directamente del área de Presidencia del Gobierno regional. Porque «Galicia no es sólo naval, automoción, agroindustria y servicios o turismo», expuso.

Ante él estaban también los ideólogos de Appentra , que desde La Coruña diseña software de supercomputación destinado a actividades de ingeniería, ciencia e industria, con destacados ahorros de costes y aumentos de productividad. Este, como casi la mitad de las startups del Gaiás, están ya comercializando sus proyectos por el mundo.

«El futuro lo escriben los jóvenes que inventan nuevas empresas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación