Juzgan al alcalde de Pontecesures por cargar su gasolina al concello
El nacionalista se enfrenta a penas de tres años de cárcel y diez de inhabilitación
El juicio contra el alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, empieza hoy en la sección segunda de la Audiencia de Pontevedra. El regidor está acusado de un delito de malversación de fondos públicos al haber utilizado supuestamente recursos del concello para pagar facturas de gasolineras y atribuir este consumo al vehículo con el que contaba el Ayuntamiento para trabajos en la localidad. De hecho, Álvarez se sentará en el banquillo junto al entonces encargado de Obras del municipio pontevedrés, cuya firma aparece en los recibos de combustible en los que se observan las irregularidades y a los que ha tenido acceso ABC.
Ambos se enfrentan a una petición de la acusación particular de tres años de prisión y diez de inhabilitación. Según el informe pericial, el sobrecoste estimado para las arcas municipales derivado de la supuesta conducta de los acusados es de unos 6.800 euros.
Las sospechas parten de la no correspondencia entre el kilometraje y el consumo del vehículo, así como la partida de gastos municipales denominada «Garrafas», a la que se cargaban gastos difícilmente imputables a maquinarias de titularidad municipal, ya que el otro vehículo de carga se encontraba estropeado y la capacidad de su depósito no se correspondía con las cantidades retiradas.
Algunos de los períodos analizados resultan especialmente reveladores para los encargados de esta investigación. Por ejemplo, entre el 1 de febrero de 2006 y el 10 de marzo del mismo año, el todoterreno municipal recorrió 478 kilómetros y se le imputaron recibos por consumo de combustible de casi 450 litros.
Por otra parte, se atribuyen al mismo vehículo repostajes realizados en la tarde de fin de año de 2005 y en el sábado posterior al día de Reyes de las mismas fechas, cuando ambos días no eran laborables y teniendo en cuenta que el 2 de enero el automóvil fue trasladado en grúa a un taller Vilagarcía —en el que permaneció hasta el día 5— por no poder circular debido a una avería. En resumen, se cargaron unos 225 litros de combustible en un período de ocho días del que dos eran festivos y tres se encontraba inmovilizado.
Testimonio clave
La exempleada de la gasolinera declaró en su día que las facturas del consumo privado del regidor se colocaban junto a las del ayuntamiento y se mezclaban los recibos. Más tarde, era el encargado de Obras el que firmaba todos los recibos delante de ella sin distinguir en ningún momento su procedencia.
Mientras tanto, el BNG ha guardado silencio sobre el proceso contra uno de sus alcaldes, pese a haber defendido en numerosas ocasiones que se aparte de los cargos públicos a imputados en casos de corrupción. El portavoz del partido, Xavier Vence, declaró este fin de semana no tener «ninguna información» sobre el caso de Álvarez Angueira. El líder nacionalista se limitó a apuntar, como se había anunciado ya el año pasado, que el alcalde no optará a la reelección en estas municipales. La cabeza de lista del Bloque en la localidad pontevedresa será la actual teniente de alcalde, Cecilia Tarela.
Noticias relacionadas
- (Est)Ética
- El alcalde de Caldas sopesa querellarse contra la instructora de su causa
- El alcalde de Caldas desafía al PSOE al negarse a dimitir
- El alcalde de Caldas reunirá a la militancia para trasladarle su decisión tras la apertura de juicio
- El PSdeG busca resquicios legales para mantener a sus imputados
- Denuncian al alcalde de Narón por falsear el registro del Concello
- Gómez Besteiro evita confirmar si el alcalde de Camariñas será apartado