La Fegamp abre la puerta de concellos y diputaciones a los ingenieros industriales
Los titulados en dicha especialidad sin trabajo podrán realizar prácticas remuneradas con 1.00 euros en periodos de entre tres y seis meses
«No se sabe de la importancia de esta profesión hasta que se cuenta con ella dentro de la administración». Con esa frase concluía José Manuel Rey Varela , presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), la rúbrica de un convenio con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia. Con él, titulados en esta disciplina sin trabajo podrán realizar prácticas laborales.
Estas becas, con una cuantía de 1.000 euros mensuales, darán una oportunidad de trabajo a jóvenes por un periodo de entre tres y seis meses. El número de plazas no está cerrado a priori, sino que podrá variar en función de la demanda de los ayuntamientos gallegos.
El convenio ha sido firmado en presencia del decano de los Ingenieros Industriales gallegos, Oriol Sarmiento, que agradeció la «agilidad» en la puesta en marcha de esta iniciativa en la Comunidad.
«Perseguimos un doble objetivo: que los beneficiados adquieran experiencia para incorporarse al mercado laboral y que aportan sus conocimientos a los concellos y diputaciones», ha explicado Rey Varela, quien considera esta «una profesión imprescindible para la administración».
Noticias relacionadas
- La Fegamp facilita a los concellos su adaptación al entorno digital
- Rey Varela: «Nunca antes había habido tanta cooperación entre concellos»
- Los concellos analizan las exigencias legales del «Interés Turístico»
- Un acuerdo entre la Fegamp y Correos permite un ahorro de dos millones de euros
- Ingenieros industriales en paro para los concellos y las diputaciones