denuncia en galicia

Policías sin chalecos: «Hubo un aviso por ruido, pero era un secuestrador con el arma cargada»

Los agentes gallegos denuncian la falta de medios de protección en las comisarías y advierten que, en materia de seguridad, no puede haber limitaciones económicas

Policías sin chalecos: «Hubo un aviso por ruido, pero era un secuestrador con el arma cargada» m. muñiz

patricia abet

La muerte de una agente de Policía en un atraco en Vigo el pasado noviembre puso en tela de juicio las medidas de protección individual con las que cuentan los efectivos del cuerpo. El uso de chalecos antibalas —no obligatorio hasta ese momento en determinadas unidades como la de Prevención y Reacción (UPR)— se amplió tras el suceso a través de una circular interna. Era una medida que los efectivos llevaban tiempo reivindicando, pero que solo se materializó tras el fallecimiento de Vanesa Lage. Casi seis meses después de que esta policía de Vigo fuese abatida por el atracador de un banco, la falta de chalecos antibalas y anticuchillos sigue siendo palmaria, según denuncian los agentes.

Como ejemplo esgrimen las cifras del reparto puesto en marcha por el cuerpo en 2013 y que ahora da por finalizado. El cómputo global habla de un total de 427 chalecos repartidos entre los 3.294 agentes que el CNP tiene catalogados en toda la Comunidad gallega. Se quejan de la carencia de medios materiales, de que estos no están adaptados a la fisionomía femenina y, sobre todo, de que hay unidades operativas que realizan su labor a diario en la calle «por lo que también pueden enfrentarse a situaciones con armas de fuego u armas blancas» que se han quedado fuera del reparto

La postura del sindicato SUP, el mayoritario entre los agentes, es clara y exigen que todos los policías que salen de la escuela de formación cuenten con un chaleco, un casco y una funda antihurto personales. Materiales que consideran básicos para acometer su trabajo. Escondidas detrás de estas reclamaciones hay experiencias personales que revelan los peligros de enfrentarse a lo desconocido sin ningún tipo de blindaje. Es el caso de una patrulla que tuvo que personarse hace unos meses en un domicilio ante el aviso de un vecino que denunció ruidos en el piso de arriba. Así consta en las diligencias del caso. Los efectivos llamaron a la puerta y les abrió un hombre. Al escuchar movimiento en el interior de la casa entraron y localizaron a una persona que había sido secuestrada. El varón que les abrió la puerta llevaba un pistola en la parte trasera del pantalón, «cargada y con una bala en la recámara».

En la actualidad, la Dirección General de la Policía solo contempla la dotación de chalecos en Unidades de Atención al Ciudadano (radiopatrullas), Grupos Operativos de Respuesta y Unidades de Prevención y Reacción. Los agentes responden a esta limitación argumentando que, en materia de seguridad, no puede haber limitaciones económicas.

Policías sin chalecos: «Hubo un aviso por ruido, pero era un secuestrador con el arma cargada»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación