Investigan una decena de casos de perros encadenados denunciados en Galicia
El 40 por ciento se han recibido en la provincia de Pontevedra. Una infracción grave de este tipo puede suponer sanciones de hasta 5000 euros para el propietario del animal
![Investigan una decena de casos de perros encadenados denunciados en Galicia](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/13/perros-galicia-encadenados--644x362.jpg)
Un fin de semana después del lanzamiento de la línea de denuncia sobre perros encadenados (www.sencadeas.info) impulsada por la Asociación Animalista Libera y la Fondation Franz Weber, estos colectivos ya han recibido la primera decena de casos, que aparecerán en la página web en los próximos días.
Los animalistas se han mostrado satisfechos de la implicación ciudadana lograda en tan corto espacio de tiempo, y han animado a los gallegos a seguir presentando sus quejas por diferentes situaciones de encadenamiento de perros en la comunidad. Algunos de los casos demuestran cómo en Galicia se ha avanzado muy poco en materia de bienestar animal .
En este sentido el 40% (4) de los casos corresponde a municipios de la provincia de Pontevedra, el 30% se ha localizado en La Coruña (3), el 20% en la provincia de Orense y tan sólo una denuncia corresponde a Lugo. De los diez casos señalados por los internautas, el 70% se corresponde con entornos rurales y el resto a contextos urbanos.
Ha llamado especialmente la atención de los animalistas el hecho de que parte de estos perros están encadenados a pesar de que los terrenos o fincas tienen extensiones perfectamente adecuadas para los mismos, y en algunos casos se refiere que jamás se han liberado de su cadena por parte de sus responsables.
Los defensores de los animales recuerdan que mantener a un animal en condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas, con falta de atención veterinaria y en un contexto de maltrato continuado es una conducta contemplada en la Ley de Protección Animal de Galicia como infracción grave, que puede suponer sanciones de hasta 5000€. En otras comunidades estas infracciones varían según el territorio.
Las organizaciones impulsoras de esta línea de denuncia buscan erradicar esta práctica en el territorio gallego a través de dos mensajes. Por un lado transmitir unos valores diferentes en materia de bienestar animal, donde la pedagogía tiene mucho camino. Y por el otro a través de la denuncia de aquellos casos donde las personas no reaccionen ante las propuestas educativas.
Noticias relacionadas