El Banco de Alimentos recoge 45.000 kilos de comida en sus 12 operaciones solidarias
Se desarrollaron a lo largo del fin de semana en hipermercados y supermercados de la ciudad olívica, Pontevedra y Marín

La Fundación Provincial del Banco de Alimentos de Vigo ha recogido 45.000 kilos de comida no perecedera durante las 12 operaciones solidarias desarrolladas a lo largo del fin de semana en hipermercados y supermercados de la ciudad olívica, Pontevedra y Marín.
Tras el cómputo realizado de las donaciones, este lunes, tanto en las instalaciones del Banco de Alimentos en San Pedro de Sárdoma como en su sede pontevedresa en Faustino Santalices, la ONG agradece públicamente la solidaridad mostrada por la ciudadanía y también la implicación de las superficies comerciales al facilitar esa docena de operaciones kilo.
Los cuatro Carrefour de Vigo y Pontevedra –dos centros en cada ciudad- suman 39.000 kilos de alimentos. En concreto, 19.500 kilos fueron donados por los ciudadanos de ambas localidades y el doble, otros 19.500 kilos fueron aportados por la Fundación Carrefour, dentro de su programa solidario de duplicar cada kilo recogido.
Gracias a este gesto de la Fundación Carrefour a nivel estatal, la comida recogida para el Banco de Alimentos supone el doble y, además, cabe recordar que el hipermercado aporta aquellos productos con mayor demanda actual para el día a día de la ONG como es el caso de la leche, el aceite y el cacao.
Los ciudadanos dieron en los dos Carrefour de Vigo 12.000 kilos de comida, mientras que en los otros dos de Pontevedra fueron 7.500 kilos.
En cuanto a los Eroski y Familia de Vigo, los voluntarios del Banco de Alimentos recogieron 4.800 kilos de comida, mientras que en los Eroski y Familia de Pontevedra y Marín fueron otros 1.200 kilos de productos.
Gracias a este fin de semana tan solidario en el que participaron cerca de 200 voluntarios, la Fundación Provincial Banco de Alimentos podrá seguir cubriendo las necesidades de las 150 entidades, asociaciones y ONG de la provincia a las que ayuda. A través de las ellas, unas 21.000 personas reciben comida.