Puy agradece que el PSdeG-PSOE anuncie su estrategia de pactos tras las municipales
El PP observa los posibles acuerdos entre partidos «con el máximo interés»
El portavoz del grupo parlamentario popular, Pedro Puy , ha asegurado este lunes que «es evidente que los pactos electorales están encima de la mesa». La realidad se impone, y sin entrar a valorar la aseveración del líder socialista, José Ramón Gómez Besteiro, de que «los acuerdos sólo obsesionan al PP», el portavoz de la mayoría en O Hórreo aclaró que «nosotros abordaremos esta cuestión con el máximo interés». En realidad, los dirigentes del PP son conscientes de que los socialistas «tienen decidido pactar donde no tengan la mayoría para gobernar» e incluso ha ironizado que «es de agradecer» que avancen sus intenciones. Sin embargo, Pedro Puy ha recordado que la fuerza del PPdeG radica «en los candidatos, los proyectos y los programas» y también recordó que «si nos vamos a experiencias pasadas, el PP llegó a gobernar en lugares donde no tenía mayoría». En todo caso mostró su confianza en que la mayoría de los vecinos «sabrán valorar».
Noticias relacionadas
- El PPdeG presenta candidatos en todos los ayuntamientos
- Puy afirma que el reto de Galicia es cómo «sacarle partido a la Alta Velocidad»
- El Parlamento dará voz a las preguntas que los ciudadanos planteen a la Xunta
- Facenda anuncia un Plan Estratégico para consolidar el cambio de modelo productivo
- Luz verde a las leyes que fiscalizarán la calidad de los servicios y la participación ciudadana
El debate en torno a los pactos no interesa a los socialistas. Besteiro recogiendo una frase del presidente Feijóo advirtió que «el PSdeG sólo pacta con los ciudadanos», pero olvida su pasado reciente. Además su distanciamiento aparente con el rupturismo es un espejismo que el coportavoz de Anova, Xosé Manuel Beiras, no digiere bien y que ha provocado que el parlamentario le haya recomendado a los socialistas que hablen de su «mierda».
Visita a Cuba
La visita institucional del vicepresidente de la Xunta a Cuba, Alfonso Rueda, es «útil y oportuna» , según ha defendido el portavoz Pedro Puy. Ha recordado el triple motivo del viaje: cooperación, relaciones comerciales y visita a la exposición «La huella de España» dedicada a Galicia. También de refirió a la coincidencia temporal de la estancia de Rueda con el deshielo de la relación entre Estados Unidos y la isla caribeña y las posibilidades que se abren para los diferentes mercados. Finalmente reflexionó en voz alta: «Yo no acabo de entender las críticas de la oposición».