Denuncia ante el alarmante número de perros encadenados en Galicia
La Asociación Animalista Libera consigue apoyo europeo contra esta práctica de maltrato en la Comunidad
![Denuncia ante el alarmante número de perros encadenados en Galicia](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/10/perro-en-libertad--644x362.jpg)
La asociación animalista libera, junto la Fondation Franz Weber, ha iniciado una campaña destinada a que los ciudadanos denuncien casos de perros «encadenados durante largas horas» tanto en viviendas rurales o urbanas como en balcones de pisos. Ésta ha logrado apoyo europeo para hacerse realidad.
Según ha indicado la asociación, la intención es visibilizar «la continuidad de una práctica de maltrato animal», como es el encadenamiento de perros durante largos periodos de tiempo, para «comenzar a erradicarla a través de una campaña de denuncias».
Así, el proyecto ofrecerá la posibilidad a cualquier ciudadano de denunciar casos de perros encadenados o atados largas horas a través de la web www.sencadeas.info.
A nivel legal, el mantenimiento de un perro en condiciones de encadenamiento, «sin alimento o en un espacio inadecuado para su supervivencia», supone la comisión de una infracción de carácter leve, penada con hasta 500 euros de multa, «aunque se puede convertir en una sanción grave si el animal carece de atención veterinaria o ha sido golpeado», recuerda Libera, lo que está multado con hasta 5.000 euros.
La asociación animalista ha recordado que el mantenimiento de perros en condiciones de cautividad provoca «diferentes problemas físicos y psíquicos» a los animales que, entre otras cuestiones, carecen de la necesaria socialización y podrían volverse «agresivos».
Noticias relacionadas