Desafío al Código Ético
El PSdeG busca resquicios legales para mantener a sus imputados
El alcalde de Caldas de Reis trata de alargar el proceso para poder encabezar la lista antes de sentarse en el banquillo
![El PSdeG busca resquicios legales para mantener a sus imputados](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/09/paco-reyes-besteiro--644x362.jpg)
En pleno debate en los órganos nacionales del PSOE sobre la conveniencia de que se incluya a imputados en las listas para las citas electorales que se sucederán a lo largo del 2015, la federación gallega del partido parece decidida no sólo a colocarlos al frente de alguna de sus candidaturas más importantes —como la de la Alcaldía de Lugo con José López Orozco—, sino a buscar mecanismos para burlar el código ético del partido, que fija la apertura de juicio de oral como condición para que un militante pida voluntariamente la baja de la formación. El caso que ha evidenciado esta realidad es el del alcalde de Caldas de Reis, Juan Manuel Rey , del que ya se ha decretado este punto en el proceso judicial contra él por un supuesto delito de malversación de fondos públicos en el pago de una multa que le fue impuesta por negarse a acatar una orden de derribo.
La fórmula repetida en numerosas ocasiones durante los últimos días por el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en la que sentencia que «ningún socialista se sentará en el banquillo con la condición de socialista» puede estar dando una pista sobre la estrategia que baraja el partido con el caso del regidor del municipio pontevedrés. Fuentes consultadas por ABC apuntan que la intención de la dirección del partido es que el todavía candidato se mantenga en el puesto hasta que se vea obligado a comparecer en el juicio, pero confían en que el proceso se alargue. De este modo, esperan que la instantánea de Rey ante el juez se produzca después de las municipales del 24 de mayo. En un sentido muy similar, la secretaria de organización de la formación en Galicia, Pilar Cancela, también había apuntado que existe la posibilidad de estudiar la existencia de «peculiaridades jurídicas» que pudiesen evitar la aplicación del texto que traza las líneas de actuación de sus militantes.
La primera piedra de las maniobras para ralentizar los tiempos del caso la puso el propio alcalde este lunes cuando anunció que ha presentado un recurso de nulidad del proceso. Rey también realizó una advertencia al partido anunciando que además de no tener intención de dimitir, no pedirá la baja voluntaria de militancia y tendría que ser la propia formación quien le apartase con un expediente de expulsión. Igualmente, lanzó un órdago al amenazar con concurrir a las municipales «con o sin el PSOE». De momento, sobre la posibilidad de que el partido ya esté confeccionando una lista paralela en el municipio, ni Rey declaró conocer tal situación ni Besteiro ha querido pronunciarse.
La deriva de los acontecimientos en Caldas puede enseñar la ruta a seguir con el también socialista alcalde de Camariñas, a la espera de que se abra juicio oral por un supuesto delito de prevaricación por el caso del tanatorio municipal. Una apertura que, según las fuentes a las que ha tenido acceso este periódico, será inminente.
Una de las últimas voces del partido que se colocó ayer del lado de los dos regidores es el diputado y exalcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, que calificó de «disparate» la situación legal de ambos y expresó su deseo de que se archiven las causas que tienen pendientes. Siguiendo su argumento, se afanó en explicar que «no son delincuentes o personas que se hayan aprovechado de su cargo» para la comisión de ilegalidades. Bugallo puso sobre la mesa otra de las cuestiones clave para entender la importancia estratégica de los dos concellos para los socialistas, ya que son «de los escasísimos en Galicia en los que el PSOE gobierna de forma ininterrumpida desde 1979». De este modo, también opinó que le parecería « terrible » que un alcalde «querido y respetado, que sería reelegido si se zanjase el caso» viese truncada su carrera por tener que comparecer en un juicio.
Presentación de Francisco Reyes
En plena tormenta por los problemas con sus candidatos, el líder de los socialistas gallegos acompañó ayer al que opta a la Alcaldía de Santiago de Compostela, Francisco Reyes, en la presentación de su proyecto. Tanto Besteiro como Reyes reivindicaron la gestión del partido en la ciudad, de la que elogiaron que contribuyó a crear «un Santiago social, cosmopolita y moderno». Pese a todo, como publicó ABC hace semanas, algunos miembros de la ejecutiva gallega contemplan que la irrupción de Martiño Noriega liderando la coalición izquierdista Compostela Aberta pueda relegar a su formación a ser la tercera fuerza en la capital.
Curiosamente, una de las medidas estrella que propuso el candidato al bastón de mando del Pazo de Raxoi fue la creación de un código ético para los miembros entrantes de la corporación municipal.
Noticias relacionadas