comité de campaña

El PPdeG presenta candidatos en todos los ayuntamientos

Alfonso Rueda recordó que otras organizaciones tienen «problemas» para conformar las listas electorales

marcos sueiro

La maquinaria del Partido Popular está lista para la campaña de las municipales. El secretario general, Alfonso Rueda, ratificó ayer que el PP presentará candidaturas en los 314 municipios gallegos con la intención de conseguir «mayoría suficiente» para gobernar en solitario. La presencia de los populares en todos los concellos es una noticia en sí misma, que el propio Alfonso Rueda puso en valor al recordar que otras organizaciones tienen «problemas» para conformar las listas electorales frente a la implantación del partido mayoritario en el conjunto del territorio gallego.

La decisión renovada de mantener el liderazgo en el total de Galicia produjo algunos cambios y refuerzos en las candidaturas. Tras el Comité de Campaña, Rueda adelantó que el «retrato tipo» del cabeza de cartel del PP «ronda los 50 años y su profesión es liberal o trabaja por cuenta propia». En su conjunto, uno de cada cuatro candidatos son nuevos, mientras que si el porcentaje se ciñe a los municipios en los que el PP no gobierna la renovación asciende al 55 por ciento. En cuanto al porcentaje de mujeres cabezas de lista, Rueda señaló que todavía es «baja», pero subrayó una «avance desde 2011» ya que se pasa de un 12 a un 16 por ciento.

La estrategia de la dirección del PP gallego no pasa por la improvisación. Una vez conocido el programa electoral nacional se hará publico en el mes de abril el específico de Galicia, que coordina el portavoz del grupo Popular en el Parlamento, Pedro Puy. De la misma forma se unificarán los mensajes para presentarse ante los ciudadanos y «explicar lo que se hizo» e intentar «recuperar la confianza». Y es que la baza de la «certeza y la seguridad» es uno de los valores añadidos en la campaña de los populares.

Un tiempo nuevo

La irrupción de nuevas formaciones también está provocando una modulación en el discurso del PP. Rueda aseguró que «las circunstancias no son las mismas que en 2011», pero recordó que en la anterior cita con las urnas fueron «muchos» los gallegos que confiaron en el PPdeG. Además se aventuró a decir que «quien crea que hay fórmulas mágicas o algo que no sea explicar qué se hizo y qué se va a hacer en nuestra opinión se está equivocando. Si alguien saca algún conejo de la chistera ya lo veremos. Nosotros en eso somos bastante previsibles: Estabilidad, balance de gobierno y querer seguir siendo un partido de gobierno», concluyó.

La conjeturas sobre el día después de las elecciones restan poco tiempo a los dirigentes del PP. La máxima de los candidatos es obtener el mayor respaldo posible para no depender de terceros, aunque Rueda sugirió a los que piden «confianza a la gente» que expliquen que van a hacer con ese voto para despejar todas las incógnitas.

El PPdeG presenta candidatos en todos los ayuntamientos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación