Santiago, capital europea contra el mercado ilegal de órganos

La firma de un convenio pionero a nivel europeo incluye nuevos delitos para los captadores y mediadores y la «reparación» para las víctimas de este tráfico

Santiago, capital europea contra el mercado ilegal de órganos m. muñiz

p. abet

Más de 200 expertos gubernamentales, jueces, fiscales, policías y profesionales sanitarios se han dado cita este miércoles en Santiago de Compostela para sellar un convenio que ataje el tráfico ilegal de órganos. El convenio representa a los 47 estados miembros del comité de ministros del Consejo de Europa y crea un marco global para tipificar como delito esta práctica, proteger a las víctimas y prevenir este tipo de crímenes.

Durante la firma del acuerdo, el secretario general del consejo de Europa ha destacado que hay personas que llegan a pagar hasta 200.000 euros por un órgano, lo que convierte a esta actividad ilícita en una de las diez actividades ilegales más lucrativas del mundo. Aunque las cifras son difíciles de concretar, el secretario apuntó a ganancias que se elevarían más allá de los 1.200 millones de dólares al año.

En el acto han estado presentes los ministros de Sanidad y Justicia, Alfonso Alonso y Rafael Catalá, que han cerrado filas contra este comercio ilegal «que erosiona la cara amable de los trasplantes». El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado que España es el país que más trasplantes realiza al cabo del año y ha afirmado que «contra la lacra del tráfico de órganos no cabe la inacción».

Entre las novedades de este convenio pionero destaca la tipificación como delito del tráfico de órganos, la introducción de nuevos delitos que impliquen a los culpables de las tramas, generalmente mediadores, y el derecho a reparación de las víctimas.

Santiago, capital europea contra el mercado ilegal de órganos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación