Los médicos denuncian «malos modos y agresiones» en la atención primaria
Doctores orensanos revelan que estos casos se producen con «relativa frecuencia»
El Colegio de Médicos de Orense ha denunciado que los «malos tratos» y la «violencia verbal» se produce con «relativa frecuencia» en la asistencia sanitaria y ha destacado que en 2014 se denunciaron oficialmente tres agresiones ante la entidad colegial -dos en Atención Primaria y una en especializada-.
Así lo ha explicado este miércoles a Europa Press el vicepresidente de la entidad colegial orensana, Celso Enríquez Sanmamed, que ha informado de que en 2014 en toda España se denunciaron 344 agresiones ante los 52 colegios médicos de España, diez menos que en 2013, cuando se habían contabilizado 354, lo que supone una disminución del 2,8 por ciento.
Enríquez ha comentado, coincidiendo con la celebración este miércoles del Día Nacional contra las agresiones en el ámbito sanitario, que las causas son «casi siempre» las mismas, como discrepancias con el tratamiento, que no se recetan los medicamentos que quiere el paciente o que no se le hace el certificado de incapacidad como le ha pedido al médico, entre otras. Si bien ha señalado que en 2014 se registraron tres agresiones a médicos en Orense, Enríquez ha comentado que en otras instituciones se cuantificaron diez a personal sanitario en general.
Con todo, ha considerado que la evolución ha sido «favorable», ya que «afortunadamente las denuncias que llegan cada vez son menos». Así, ha indicado que esta tendencia se mantiene desde 2011, en la que hubo «casi 500» y en 2014 se registraron 344 agresiones denunciadas en toda España.
En general, ha comentado que la mayoría de las agresiones se producen en el ámbito de la Atención Primaria, el más cercano al paciente, y en el ámbito público más que en el privado.
Lesiones, amenazas, coacciones, maltrato, hurto, injurias y/o vejaciones centran la mayor parte de las 2.058 agresiones que han sufrido los médicos en el ejercicio de su profesión en toda España en los cinco últimos años, según los datos del Observatorio Nacional de Agresiones de la OMC. De los 344 casos de violencia que se contabilizaron en 2014, un 18% de ellos acabo con lesiones.
Por ello, bajo el lema 'Contra las agresiones a sanitarios, tolerancia cero', la Organización Médica Colegial (OMC) ha puesto en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de concienciar a los profesionales que trabajan en el entorno de los servicios de salud y sensibilizar a las administraciones públicas y a la sociedad en e¡general de que ante este «grave problema» se requiere «la unidad de todos».