El comercio local se suma a la moda de las app con «Ganga»
La plataforma no permite compras, pero sí saber qué, dónde y por cuánto
Nace la primera plataforma de m-commerce hecha desde Galicia que en tan sólo siete días (se lanzó el pasado 9 de marzo) suma más de 1.500 descargas de usuarios, y subiendo. Todo un éxito en opinión de su responsable, Carlos Martínez, con unos números que no se esperaban hasta la segunda o tercera semana. «Ganga» irrumpe de este modo en los smartphones y pone a disposición del comercio local el mejor escaparate para promocionar productos y servicios. Tras su arranque en Santiago de Compostela, el próximo reto será La Coruña, hasta extenderse por toda la Comunidad.
Como ejemplo cabe destacar los 20 kilos de patatas que uno de los establecimientos adheridos oferta por 3,90 euros. Una auténtica «ganga» que hace honor al nombre de la aplicación. Pero esta plataforma es algo más, ya que permite al comercio minorista, a los profesionales autónomos o las micropymes darse a conocer con independencia de su ubicación física. Esta app localiza al fisioterapeuta más cercano, dónde se venden tomates ecológicos en la ciudad o cuál es el menú del día de los restaurantes próximos.
Todo, a través de un sistema «muy fácil e intuitivo», explica Martínez, tanto para la usuario como para el vendedor, que permite saber qué, dónde y por cuánto y todo «desde el salón de su casa». Promociones, ofertas y productos exclusivos a golpe de móvil las 24 horas del día. Permite consultar las «gangas» en función de una ubicación o configurar preferencias, por producto, precio o categoría.
Alerta desde la pescadería
«Se trata de un funcionamiento muy básico. El comerciante sólo tiene que hacer una foto del producto, ponerle un precio y darle un nombre. Automáticamente quedará subido en el canal de gangas, con un límite de tres ofertas a la vez y sólo una de ellas destacada», señala su impulsor. Quienes tengan descargada la aplicación podrán además configurar sus propias alertas, de modo que si en la pescadería de la zona llega lo que estaba buscando lo sepa al momento.
El profesional puede controlar todo el proceso desde su propio smartphone —disponible para Android y próximamente en iOS—, subiendo novedades y oportunidades que llegarán de forma directa a miles de clientes potenciales. Un nuevo modelo de relación entre los establecimientos de la ciudad y sus usuarios finales, en el que las estadísticas no engañan.
Noticias relacionadas