crónicas atlánticas

Cuestiones de prioridades

En cualquier familia primero se paga la universidad de los hijos, y sólo si sobra dinero se compra ropa de marca

alberto varela

Sentimientos enfrentados de satisfacción y rabia, alegría y pena, debió de sentir Diego Martínez Santos en mayo de 2013, cuando en el mismo día la comunidad científica lo reconocía como mejor joven físico de Europa, y el Ministerio de Educación le negaba una beca Ramón y Cajal que había solicitado para poder volver a España.

Llevaba siete meses en Amsterdam, becado por el Instituto de Partículas, y a pesar de su excelente expediente —trabajó también en la organización europea de investigación nuclear de Ginebra— no tenía sitio en nuestro país. Ahora sí lo tiene, porque va a dirigir un equipo de investigación en la Universidad de Santiago gracias al programa de fichaje de talentos «Oportunius». Él es el primero de los 24 científicos de primer nivel que quiere traer a Galicia la Axencia Galega de Innovación.

La investigación depende casi en exclusiva de fondos públicos, y a pesar de que tenemos igual número de científicos que antes de la crisis, no es fácil que decidan quedarse en España porque hay países que ofrecen más facilidades y, sobre todo, más estabilidad. Estamos perdiendo a los jóvenes más prometedores y mejor formados. Por eso es tan importante el esfuerzo que hace el Gobierno gallego captando talentos científicos, y también lo es el empeño que ha puesto Diego, como muchos otros, para poder desarrollar su carrera investigadora aquí.

Esta semana el presidente Alberto Núñez Feijóo ha reiterado su intención de dejar la Ciudad de la Cultura tal y como está. No se van a construir los dos edificios que faltan, pero apenas se han producido protestas —ni siquiera en Santiago— porque la decisión es de sentido común. Nadie se esperaba ya otra cosa. En cualquier familia primero se paga la universidad de los hijos, y sólo si sobra dinero se compra ropa de marca o se invierte en gastos suntuarios.

La investigación, junto a la Sanidad, la Educación y el apoyo a las empresas deben ser las prioridades de las políticas públicas. La vuelta a casa de Diego es una magnífica noticia, la racionalización del gasto en el monte Gaiás una cuestión de prioridades.

Cuestiones de prioridades

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación