Las empresas públicas de la Comunidad reducen su endeudamiento más de un 40%

La deuda pública gallega cierra 2014 en 9.961 millones de euros

Las empresas públicas de la Comunidad reducen su endeudamiento más de un 40% abc

ABC.ES

La deuda pública gallega representa el 18% por ciento del Producto Interior Bruto de la Comunidad tras cerrar 2014 en 9.961 millones de euros. La cifra supone un incremento del 1,48% con respecto al tercer trimestre y del 8,13% en relación con el año anterior. Según los datos que publica este viernes el Banco de España, la Comunidad gallega subió dos décimas el peso de su deuda en el cuarto trimestre en relación con el tercero, al pasar del 17,8% al 18%. En términos interanuales, en comparación con 12 meses atrás, el porcentaje subió 1,2 puntos, desde el 16,8% en que se encontraba a cierre de 2013.

Si la comparación se hace con 2009, año en el que el popular Alberto Núñez Feijóo llegó al Gobierno de la Xunta, la cuantía global de la deuda pública en Galicia se ha multiplicado por 2,05, desde los 4.859 millones que se contabilizaban entonces. Cabe recordar que el bipartito dejó a la Xunta hipotecada por 2.600 millones que la Xunta debe devolver al Estado.

También lo que representa la deuda sobre el total de la economía se dobló. En concreto, el 8,4% del PIB al que llegaba de aquella ha pasado a multiplicarse por 2,14, hasta el 18% actual.

Más del 40% en préstamos

Según se desprende de la información del Banco de España, casi el 42,5% de la deuda gallega se corresponde con préstamos, por un valor total de 4.231 millones, distribuidos entre instituciones financieras residentes (2.672 millones), del resto del mundo (1.157 millones) y asociaciones público-privadas (402).

Los 5.729 millones de euros restantes tienen que ver con valores representativos de deuda, todos ellos a largo plazo. Mientras, el cuadro del Banco de España muestra cómo la comunidad no tenía contraído al acabar 2014 ningún préstamo de la administración central, ni del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) ni del fondo para la financiación de los pagos a proveedores.

Cae en empresas públicas

En cuanto a las empresas públicas, a las gallegas le corresponde una deuda de 47 millones de euros al término del pasado ejercicio, lo que significa que bajó un 40,5% en el cuarto trimestre respecto al anterior y un 42,68% si la comparación se hace con igual periodo de 2013.

Además, la deuda de las empresas públicas de Galicia ha registrado una disminución del 75% desde 2009, o lo que es lo mismo, la cifra en que se ubicaba ese año (195 millones de euros) ahora se ha dividido entre 4,15 (47 millones).

Porcentualmente, esta deuda de las empresas públicas no incluidas en el sector administraciones públicas alcanza el 0,1% del PIB según los últimos números, por lo que no se visualiza variación en comparación con el anterior trimestre, pero sí en variación interanual, al bajar una décima (de 0,2% a 0,1%).

Mientras, a la llegada del PPdeG a San Caetano, este porcentaje ascendía al 0,3%, por lo que en estos momentos ha retrocedido dos décimas.

Las empresas públicas de la Comunidad reducen su endeudamiento más de un 40%

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación