Galicia en el archivo de ABC: La primera corporación republicana de La Coruña

La ciudad se sumaba al vuelco político que desembocó en la salida de España del rey Alfonso XIII y la proclamación de la II República

Galicia en el archivo de ABC: La primera corporación republicana de La Coruña abc

abc.es

A las puertas de unas inminentes elecciones municipales el próximo 24 de mayo, la exposición conmemorativa de ABC Galicia recoge el resultado de otros comicios que cambiaron la historia de España, como fueron los de abril de 1931. Esta instantánea muestra la corporación coruñesa tal y como la compusieron aquellas urnas.

En la crónica de ABC publicada el 14 de abril de ese mismo año, se informaba de que en la ciudad herculina «sólo dejó de abrirse un colegio por incomparecencia del presidente y los adjuntos, que no alteró el resultado total. Coruña ha elegido 33 [concejales] republicanos, un socialista y cinco monárquicos». La Coruña se sumaba así al vuelco político que desembocó en la salida de España del rey Alfonso XIII y la proclamación de la II República.

De aquella primera corporación republicana salió elegido como alcalde, en el pleno constituyente, el veterano Ángel Senra Fernández, que apenas se mantendría unos meses en el cargo, ya que en agosto del mismo año presentaría su dimisión por motivos de salud. La historia señala a Antonio Lens Viera como primer alcalde republicano de La Coruña, aunque lo cierto es que sólo presidió la mesa de edad de aquella primera sesión plenaria. A Senra lo sustituiría al frente de María Pita Juan Rodríguez González, que tampoco duraría más que unos meses, ya que fue nombrado Gobernador Civil de Orense en julio de 1932. Tras él, ostentó el bastón de gobierno Manuel Iglesias Corral, un nombre propio de la política gallega: miembro de la comisión redactora del Estatuto de 1931, fiscal de la República en 1936, senador por UCD tras la restauración democrática e incluso parlamentario autonómico por AP en la primera legislatura de Galicia.

ABC recoge en esta instantánea los rostros de los notables coruñeses que afrontaban, sin ellos saberlo, un tiempo nuevo en la política nacional, profundamente convulso y que se vería abruptamente sacudido por la Guerra Civil. Una vez más, ABC fue testigo de la historia de Galicia.

Galicia en el archivo de ABC: La primera corporación republicana de La Coruña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación