Castiñeiras, condenado a 190 años por robar las cartas de sus vecinos

El ladrón del «Códice» deberá cumplir tres años de cárcel por los 190 delitos probados

Castiñeiras, condenado a 190 años por robar las cartas de sus vecinos efe

patricia abet

A los diez años de prisión que el ladrón del «Códice Calixtino» deberá cumplir por el robo del valioso manuscrito y de cerca de dos millones de euros de las arcas de la Catedral, Manuel Fernández Castiñeiras deberá sumar ahora otros tres añosde cárcel por 190 delitos contra la intimidad. Es la pena que la magistrada encargada de juzgar la sustracción de correspondencia a sus vecinos decretó para el exelectricista en una sentencia dada a conocer ayer. La condena estipula 190 años de cárcel entendiendo un año de privación de libertad a razón de cada delito, pero quedará reducida únicamente a tres años porque así lo establece como límite el artículo 76 del Código Penal. Así, este capítulo recoge que «el máximo cumplimento de la condena no podrá exceder el triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido».

El fallo considera como un hecho probado que «con el ánimo de conocer aspectos de la vida privada de alguno de sus vecinos», Castiñeiras robó la correspondencia de las personas con las que compartían edificio durante al menos siete años. La documentación hallada en el registro de su domicilio y de su trastero incluía todo tipo de cartas personales, recibos, cargos en cuentas bancarias y facturas de amplia naturaleza. Un elemento de prueba «sumamente ilustrativo» en opinión de la sala son las anotaciones manuscritas que el acusado realizó en el reverso de algunas de estas misivas. Se trata de una suma aritmética cuya grafía —«sin necesidad de especiales conocimientos», indica la magistrada— «se aprecia a simple vista que coincide plenamente con la del condenado». En determinados casos, las cartas nunca llegaron a ser abiertas y tampoco consta que el electricista se hubiese valido de la información que extraída de ellas para otros fines, pero —apunta la sentencia— «ello no obsta a la comisión del delito».

De 500 a 1.000 euros

En el transcurso del juicio quedó probada la querencia de Castiñeiras por la correspondencia de determinados vecinos, que serán indemnizados con mil euros como reparo por los perjuicios morales causados. Para el resto de vecinos afectados por los robos, el fallo judicial limita en 500 euros la indemnización a recibir teniendo presente en todo momento «la difícil tarea de cuantificar ese daño moral». En su conclusión, la juez encargada del caso no tuvo en cuenta el testimonio de un psicólogo que afirmó que Castiñeiras padece una patología psíquica que calificó como de acumulación compulsiva.

Esta apreciación quedó anulada y la eximente de alteración psíquica desestimada por entender la sala que los resultados son insuficientes y que, además, el acusado se negó a ser reconocido por un perito médico. Castiñeiras también deberá abonar una multa de 410.400 euros.

Castiñeiras, condenado a 190 años por robar las cartas de sus vecinos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación