Una ONG recibe calzado incautado de una web que vendía ropa falsa
El logotipo de las zapatillas deportivas fue borrado con un rotulador permanente para evitar la reventa de los zapatos
Los pares de zapatos incautados en el marco de una operación policial que destapó una web de prendas falsificadas irán a parar, finalmente, a una ONG de Vigo. Previa entrega de este calzado deportivo a las más de una veintena de personas que se beneficiarán de la pionera medida aprobada por la juez del caso, el representante de la marca afectada y la secretaria judicial debieron borrar con un rotulador permanente el logotipo de la marca que figuraba en los zapatos. Es parte de la resolución que la magistrada dictó ante el recurso que algunas firmas presentaron para impedir que las zapatillas «sean utilizados con otros fines como la reventa».
Representantes de la ONG que repartirá el calzado entre personas necesitadas de la ciudad, Hermanos Misioneros, fueron los encargados de recoger ayer en los juzgados la mercancía incautada. Según el subdirector de la organización, con esta entrega se completa el total de prendas que recibirán y que se había iniciado en diciembre con un reparto «simbólico». «Es poco, pero los gestos de buena voluntad de estas personas, en especial de la jueza, son los que hacen posible vestir a estas personas que vienen pidiendo ayuda todos los días», insistió el vocal.
A propósito de los ciudadanos que recibirán estos zapatos, desde Hermanos Misioneros dejaron claro que «las personas excluidas a las que irán a parar vienen de caminar meses y meses, así que ya os imagináis cómo tienen los pies y el calzado». Con esta realidad sobre la mesa, el subdirector de la ONG aprovechó el momento para pedir donaciones anónimas de «gente de buena voluntad». Para garantizar que los zapatos no serán destinados a otro fin, la ONG confirmó que la mercancía recibida ayer será guardada «en una habitación cerrada». También se prestaron voluntarios para recibir las 20.000 prendas incautadas en A Pedra.