La Xunta formaliza la mayor convocatoria de empleo público desde 2008
El presidente ha anunciado la convocatoria inminente de 446 plazas en Educación y 373 en la administración general
El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves la oferta de empleo público para 2015. Se trata de «la mayor convocatoria de plazas desde el año 2008» y se divide entre «las 373 plazas para la administración general de la Comunidad y 446 para el sector educativo», según ha especificado el presidente Alberto Núñez Feijóo. Con esta decisión formal se cumple el compromiso de «abrir la convocatoria de empleo público cuándo las condiciones económicas lo permitiesen» y se agota hasta el máximo legal permitido la oferta.
Noticias relacionadas
- La Xunta creará un «bono alquiler» para ayudar a familias en riesgo de desahucio
- La Xunta aprueba el plan de impulso democrático para «ir más lejos» en la transparencia
- Xunta, sindicatos y Patronal se unen para emplear a más de 60.000 parados
- La Xunta destina 45 millones de euros a la formación de desempleados
Los sectores más beneficiados dentro del sistema educativo es la «Educación Infantil y las necesidades educativas especiales». También se prioriza en la administración general de la Xunta «las plazas que tienen que ver con la lucha contra el fraude, los órganos especializados de la administración y los servicios sociales». El jefe del Gobierno también destacó que «por vez primera hay una reserva de plaza del 2% para discapacitados intelectuales».
Plan de eficiencia para las viviendas
La reunión del Gobierno gallego también ha servido para dar el visto bueno al Plan de Ahorro y Eficiencia Energética. Está dotado con 13,5 millones de euros y tiene como finalidad «mejorar las infraestructuras, las fuentes de energía y favorecer el acondicionamiento de puertas, ventanas y fachadas». En este sentido se ha librado una partida suplementaria de 2,6 millones de euros para la instalación de calderas de biomasa «por el excelente resultado que están teniendo», ha señalado Feijóo.
El presidente de la Xunta ha planteado las medidas globales aprobadas en Consello como fruto de la recuperación económica y del «cambio de tendencia». Feijóo ha glosado los tres ejes de las medidas gubernamentales: «Mayor apoyo a las familias, más empleo público y un mayor apoyo a los emprendedores». Y de los emprendedores ha hablado para avanzar la puesta en marcha de «dos aceleradoras para pymes en Orense y Lugo» que tienen como finalidad apoyar la innovación y los nuevos proyectos empresariales. Esta decisión está en consonancia con los planes de la Unión Europea y se beneficiará de las ayudas comunitarias.