Interior refuerza la seguridad en la Catedral ante la alerta yihadista

Francia ha aconsejado que el santuario santiagués tenga una especial vigilancia realizada a través de patrullas diarias con perro, Tedax y agentes de paisano, a pesar de no existir amenazas explícitas

Interior refuerza la seguridad en la Catedral ante la alerta yihadista miguel muñiz

Patricia Abet/Abraham Coco

No hay ningún documento ni amenaza explícita que apunte directamente hacia Santiago, pero los últimos atentados yihadistas ocurridos en Europa han obligado a reforzar las medidas de seguridad e intensificar los controles también en Galicia. Los lugares muy concurridos e infraestructuras como los aeropuertos son uno de los puntos donde esto ha sucedido. Y en esa lista, la Catedral compostelana ocupa un lugar sensible marcado tanto desde el Ministerio del Interior español como recomendado por agentes encargados de este cometido en Francia, cuya capital sufrió el pasado enero un tiroteo en la redacción del semanario satírico «Charlie Hebdo» donde fueron asesinadas doce personas.

La alerta ante un hipotético atentado yihadista en territorio español ha puesto en jaque a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que en las últimas semanas han reforzado la seguridad en las inmediaciones de los centros cristianos de culto con mayor riesgo, a juicio de Interior. Esa lista la componen principalmente la Mezquita de Córdoba, la Basílica del Pilar, la Alhambra de Granada y la Catedral de Santiago de Compostela. El templo jacobeo, según informan fuentes de la lucha antiterrorista a ABC, está siendo sometido a tres tipos de controles de distinto calado para neutralizar un ocasional ataque yihadista.

Uno de ellos está siendo poco discreto y visible para vecinos, peregrinos y turistas. No resulta complicado percibir el incremento en el número de efectivos de la Policía Nacional que peinan a diario el entorno catedralicio. Coches aparcados en la zona y parejas patrullando acompañadas de un perro son desde hace semanas habituales. Esta evidencia, según explican las mismas fuentes antiterroristas, tiene un fin disuasorio en sí mismo y en ningún caso pretende generar alarma entre la población. Al contrario, pues Santiago es uno de los principales santuarios de la cristiandad con un auge hoy sobresaliente y el fenómeno de la peregrinación a pie no tiene comparación en el continente en la actualidad.

Efecto disuasorio

Por este motivo, y por algunos otros rasgos históricos distintivos, la seguridad de la zona vieja compostelana —declarada Patrimonio de la Humanidad— también está siendo revisada «las 24 horas del día» por efectivos de los Tedax, que controlan cada rincón o alcantarilla próxima a la Tumba del Apóstol. El tercer flanco para mantener la amenaza yihadista a raya parte de los agentes de paisano desplegados en la zona, reforzados con más medios humanos en las últimas semanas por orden del Ministerio del Interior.

El Gobierno español ha sido advertido por sus colegas galos, quienes han aconsejado extremar precauciones en santuarios católicos como Compostela, Fátima o Lourdes. Aunque desde el propio templo son discretos en todo lo relativo a la seguridad, sí confirman el incremento de medidas. En los meses de invierno, la basílica es menos frecuentada, pero de primavera a otoño —con especial intensidad en verano— se concentran en ella centenares de personas. Hay contacto permanente con la Policía Nacional y ante cualquier paquete sospechoso —abandonado aunque sea por un simple despiste— o cualquier sobre extraño que se pueda recibir, acuden de inmediato.

Quedó patente en la reacción en abril del pasado año al recibir una falsa alarma de un perturbado que repitió la fórmula en otras instituciones y medios de comunicación de toda España. El aviso de la colocación de una bomba obligó a un rápido desalojo y revisión. No era la primera vez que sucedía.

Pero la lucha contra el yihadismo en la Comunidad no se limita sólo a la basílica compostelana, pese a que fuentes cercanas aclaran que Galicia no está calificada como de alta intensidad en cuanto a existencia de células terroristas. En este dispositivo trabajan también la Guardia Civil y el CNI, que tiene un papel muy destacado en la lucha contra el terrorismo yihadista y que intercambia información continuamente con servicios de inteligencia amigos.

Interior refuerza la seguridad en la Catedral ante la alerta yihadista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación