La Coruña reactiva el proyecto del Museo de la Automoción e Historia

El Concello herculino cede 107.000 metros cuadrados en Bens a la Fundación Jorge Jove

La Coruña reactiva el proyecto del Museo de la Automoción e Historia abc

e. m. p.

El coruñés parque de Bens está a punto de convertirse en todo un referente para los amantes del motor. Piezas únicas que datan de los tiempos en los que aún era un lujo poder adquirir un vehículo, entre finales del siglo XIX y principios del XX, harán de la ciudad herculina todo un referente en cuanto a automóviles clásicos se refiere. De valor incalculable, la colección privada de la Fundación que rinde homenaje a la figura de Jorge Jove verá por fin cumplido su sueño tras seis largos años de espera (había que adaptarlo al plan general y someterlo a una auditoría técnica). El Museo de la Automoción e Historia comenzará a construirse en 2016 sobre 107.000 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento.

Del total de la superficie, que supone destinar a este uso una quinta parte del conjunto del parque, 30.000 metros cuadrados se destinarán a la zona museística, mientras que los 70.000 restantes acogerán instalaciones complementarias dedicadas a investigación formación, ocio y circuitos. «Llevamos tiempo trabajando en esta iniciativa y en breve presentaremos este proyecto que aportará un hecho diferencial al noroeste español», aseguraba ayer el alcalde coruñés, Carlos Negreira, al tiempo que anunciaba el desbloqueo de una infraestructura que lleva paralizada desde 2009, fecha en la que el Ayuntamiento firmó el convenio con la Fundación. Un proyecto que, a la espera de que se concreten más detalles, «se basa en criterios de sostenibilidad, cuya edificación estará perfectamente integrada en el entorno», garantizó ayer el primer edil de la ciudad, que informó que las instalaciones complementarias se podrían desarrollar a partir del segundo semestre.

Negreira, acompañado por el impulsor de esta iniciativa, el presidente de la Fundación Jorge Jove, Ángel Jove, remarcó que el objetivo es convertir este museo «en un centro de referencia a nivel nacional e internacional» y, de su mano, a La Coruña en un «destino de primer nivel y centro de peregrinación para todos los amantes del motor». Por su parte, Jove detalló que la colección de clásicos, integrada por 280 piezas, será sólo el hilo conductor de una iniciativa que pretende consolidarse como centro de investigación.

La Coruña reactiva el proyecto del Museo de la Automoción e Historia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación