Louzán, «perplejo y sorprendido» tras denegarse el cierre de su causa en Cambados
Un juzgado abre procedimiento contra él, su esposa y un concejal por supuestas irregularidades en el alquiler de inmuebles
![Louzán, «perplejo y sorprendido» tras denegarse el cierre de su causa en Cambados](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/21/louzan-diputacion-pontevedra--644x362.jpg)
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán , ha expresado su «perplejidad» al conocer por los medios el auto de un juzgado de Cambados que deniega el cierre de la causa contra él y que, al contrario, abre el procedimiento ante el tribunal de jurado contra él y su esposa por supuesto cohecho en el alquiler y venta de unos bajos en Vigo.
Louzán ha manifestado, a través de un portavoz, su «sorpresa y perplejidad ante una noticia sobre un asunto que tiene sus cauces legales pertinentes para ser transmitida y no a través de los medios».
«Nadie notificó a las partes absolutamente nada del contenido de esa nota, ni al procurador, ni al abogado ni al fiscal», replican desde su entorno y manifiestan que «Louzán presentó en noviembre escrito de solicitud de archivo y ahora se supone que se declara la improcedencia de ese archivo».
Entienden que la nota «se enmarca dentro de la normalidad procesal absoluta, que significa que se abre el procedimiento en que se dará audiencia para aportar documentación y material probatorio pertinente antes de que juez valore si es pertinente la apertura del juicio oral».
Denuncia anónima
El proceso abierto contra supuestas irregularidades en el alquiler y compra de inmuebles por parte de Louzán, su esposa, y el diputado provincial de PP y concejal de Pazos de Borbén Severino Reguera Varela, sigue su curso. El Juzgado Mixto Número 2 de Cambados no ve motivos para archivar la causa, tal y como habían solicitado los imputados el pasado mes de noviembre, y ha decidido «incoar procedimiento ante el tribunal del jurado», según informó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG).
En su auto, el juez sostiene, en base a las diligencias de averiguación realizadas, que «los hechos podrían dar lugar a un delito de cohecho impropio» en el caso de Reguera, y de «cohecho continuado» en el de Louzán.
La Fiscalía presentó una querella, a raíz de una denuncia anónima, por posibles sobreprecios en el alquiler de unos bajos propiedad del mandatario provincial y su esposa a Reguera. Louzán defendió desde el principio «una contratación reglada».
Noticias relacionadas
- Rafael Louzán: «En estas municipales hay dos opciones: el PP o el caos»
- Rafael Louzán sorprende y se convierte en nuevo presidente de la Federación Galega de Fútbol
- Louzán da 10 millones para bolsas de empleo y contratos a parados
- Louzán declara ante el fiscal por los sobrecostes en la reforma del estadio de Pasarón