La CastiñeirAPP acumula 650 descargas y más de 200 interacciones en cuatro meses
El candidato del PP a la Alcaldía de Lugo agradece la confianza de los vecinos, al tiempo que indica que «su uso demuestran que existe un verdadero interés por mejorar la ciudad
La CastiñeirAPP acumula en sus primeros cuatro meses de funcionamiento unas 650 descargas y más de 200 interacciones, lo que demuestra el éxito de su iniciativa. En concreto, fueron 639 descargas únicas las que registró (432 en Android y 207 en iOs) con una tasa de interacción real de un 39,1%. Tres de cada diez usuarios emplearon esta herramienta para concertar una cita con el candidato a la Alcaldía de Lugo, Jaime Castiñeira, y trasladar alguna de las 223 propuestas recogidas desde el 16 de octubre de 2014.
A juicio del popular, la participación de los vecinos demuestra la conveniencia y la utilidad que le encontraron los vecinos de Lugo a esta herramienta, «que viene a completar nuestra presencia física en barrios y reuniones sectoriales». Asimismo, indicó que «la amplísima mayoría» tuvieron ya su traslado bien en iniciativas plenarias o bien la distintas comisiones, así como al programa electoral con el que el PP concurrirá a las próximas elecciones municipales.
La cuestión que más quejas suscitó, con un 33,6%, fue la limpieza y aseo urbano, donde se incluye la falta de reposición de los colectores, la limpieza de las aceras, la falta de desbroces en Marqués de Ombreiro, la imposibilidad de reciclaje o la falta de limpieza de los parques y zonas infantiles. «Que una de cada tres demandas vecinales esté relacionada con la limpieza demuestra que la ciudad aún paga, casi nueve meses después, las consecuencias de una huelga de basura alimentada desde el gobierno municipal», asevera Jaime Castiñeira.
En segundo lugar se encuentran las relativas al tráfico, movilidad y seguridad vial, que suponen un 27,8%: la mala frecuencia de los autobuses urbanos, la deficiente información que de ellos se ofrece, la persecución en el sistema ORA, la falta de respeto a zonas peatonales como la calle Menorca o en la Praza da Mina, la ausencia de pintado de pasos de peatones o los atascos en los entornos de los colegios.
A continuación se sitúa, con un 11,2%, el deficiente estado de la red viaria; seguido por el mobiliario urbano deteriorado, que representan un 7,6%; la escasa iluminación con un 6,3%; la mala accesibilidad, con un 4,5%; y el mal estado de las zonas verdes y su entorno, que suponen un 2,7%.
Por último, entre el capítulo otros, que comprende el 6,3% restante, se encuentran cuestiones diversas como las dotaciones de la protectora, los tapones urbanísticos del entorno del colegio Cervantes o seguridad ciudadana. «Los temas que los lucenses nos reclaman son muchas veces cuestiones de sencilla y barata solución que el gobierno municipal no es capaz de atender», reflexiona Castiñeira, quien agradece la confianza de los vecinos, al tiempo que indica que «su uso demuestran que existe un verdadero interés por mejorar la ciudad y de que se produzca un cambio político».
Por último, el candidato popular agradece la receptividad y su grado de satisfacción con la APP que se refleja, entre otros ítems, en que en 10 de las 11 opiniones recogidas en la plataforma Play Store los usuarios le otorgan la máxima puntuación.
Noticias relacionadas