Los mejores restaurantes para comer potajes en Galicia
Comedor del restaurante - Cabanas

Los mejores restaurantes para comer potajes en Galicia

El frío y húmedo invierno de este año invita a degustar la gran variedad de cocidos, caldos y demás recetas típicas en la Comunidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El frío y húmedo invierno de este año invita a degustar la gran variedad de cocidos, caldos y demás recetas típicas en la Comunidad

12345678910
  1. Restaurante Cabanas

    Comedor del restaurante
    Comedor del restaurante - Cabanas

    En pleno invierno España se inunda de sus potajes más típicos, pero a Galicia llega el tiempo de su popular cocido que acompaña a las festividades del «Entroido». Lacón, patatas, diferentes tipos de verdura según el lugar en el que se prepare y chorizos son los elementos básicos de este plato tradicional.

    Sin duda, si hay un lugar que haya hecho del cocido su bandera es Lalín, cuya fiesta gastronómica dedicada a este plato es ya una de las más reconocidas de toda la región. Entre todos los lugares para su degustación, cabe destacar al Restaurante Cabanas, una de las referencias en toda la comarca.

  2. Casa Lodeiro

    Casa Lodeiro también es una casa de turismo rural
    Casa Lodeiro también es una casa de turismo rural - Turgalicia

    En Gres, Vila de Cruces, se encuentra la también conocida como A de Rafael, Casa Lodeiro, un punto de encuentro para cualquier amante del buen cocido. Además el este tradicional plato de temporada, en su menú podemos encontrar entrantes, como los tomates rellenos de pularda; segundos como el gallo de corral y apetitosos postres, entre los que destacan la tarta de castañas y la tarta de filloas.

  3. Restaurante Galicia

    El local se encuentra en una casa tradic
    El local se encuentra en una casa tradic - Galicia

    El Galicia es un restaurante con historia, pues lleva abierto desde el año 1916. Está situado en una casa de pueblo Baamonde, Lugo. Ofrece un ambiente muy rural, de una manera que sólo algo que lleva casi cien años viendo pasar a gente sabe ofrecer. Sus platos, como no podía ser de otra manera, forman parte de la tradición gallega, tanto por productos como por la forma de elaborarlos

  4. Hotel Restaurante Casa Rosalía

    El restaurante tiene diferentes estancias en su comedor
    El restaurante tiene diferentes estancias en su comedor - Casa Rosalía

    El restaurante de Casa Rosalía está incorporado dentro de un hotel rural con encanto en el Concello de Brión. Por ello, este local resulta muy acogedor y ofrece lo mejor de la comida tradicional de Galicia.

    Tiene un reservado para celebraciones, lo que también proporciona más intimidad a aquellos comensales que no formen parte del banquete. Casa Rosalía organiza varias jornadas gastronómicas a lo largo del año, en las que se pueden degustar productos como la lamprea o el pulpo y platos como el cocido y la «carne ó caldeiro».

  5. Casa Teodora

    Uno de sus platos estrella es el típico caldo gallego
    Uno de sus platos estrella es el típico caldo gallego - Casa Teodora

    Esta pensión-restaurante ubicada en Arzúa, se encuentra dentro de la ruta del Camino Francés, en la antesala a Santiago de Compostela. Como pensión cuenta con 28 habitaciones remodeladas recientemente. Como restaurante, Casa Teodora ofrece un menú en el que destacan platos tradicionales de la gastronomía gallega y una amplia carta de vinos con denominaciones de origen nacionales.

  6. A Taberna

    La decoración es uno de los grandes activos de este local
    La decoración es uno de los grandes activos de este local - A Taberna

    Además ofrecer comida casera y tradicional gallega, A Taberna tiene un aliciente a mayores. Esta casa restaurada, situada a las puertas del casco histórico de Orense, también funciona como una tienda en la que se pueden adquirir productos Gourmet. Comprar conservas, quesos, o productos de una bodega con más de 300 referencias nacionales e internacionales, está al alcance de cualquiera que venga a comer a este restaurante reconocido con la Q de Calidad Turística desde el 2010.

  7. A Taberna do Labrego

    Facebook

    Este restaurante rural con más de treinta años de tradición cuenta con reconocimientos internacionales como el Awards Universal Gin&Tonic y formación con Estrellas Michelín. Está situado en el corazón de Terra Chá, en Begonte. Entre las especialidades de A Taberna do Labrego se encuentran la ternera ecológica de Galicia o el solomillo de cerdo ibérico. Como buen restaurante rural de la zona participa desde el mes de octubre hasta mayo en las Jornadas Gastronómicas del Cocido.

  8. O Tumbín

    Fabada al estilo de O Tumbín
    Fabada al estilo de O Tumbín - Tripadvisor

    Su ubicación lo hace mucho más atractivo a los turistas. El Restaurante O Tumbín se encuentra muy cerca de la famosa Playa de las Catedrales y a cuatro kilómetros de Ribadeo. Su carta ofrece platos propios de la comida casera asturiana, como numerosos potajes realizados a base de alubias, como la típica fabada asturiana o las fabes con almejas.

  9. San Carrodio

    Facebook

    Para comer bien no hacen grandes lujos ni artificios decorativos, buena muestra de ello es este restaurante situado a la salida norte de Santiago, donde cada jornada se congregan docenas de personas a degustar su amplio menú del día. Comida casera en grandes raciones (demasiado grandes incluso para estar en Galicia, quizá) es lo que ofrece el San Carrodio. Entre sus especialidades de cuchara se encuentran los callos, fabada o potajes de bacalao.

  10. Bar Kedakí

    Callos en el Bar Kedakí
    Callos en el Bar Kedakí - Facebook

    A pocos metros del anterior se encuentra el Café Bar Kedakí, un local donde los amantes de la comida tradicional también tienen una parada obligada en Santiago. Cada semana tiene asignado un día a las lentejas, otro a la fabada, los callos y el caldo gallego en un menú del día con un precio mucho más que competitivo. Además, los fanáticos del deporte tienen allí un espacio donde disfrutar de los mejores eventos de cada fin de semana.

Ver los comentarios