Tejerina negociará en la UE que el cerco acceda a otras especies
La ministra de Agricultura visita la cadena de producción de la ría de Arousa

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha terminado este lunes una jornada maratoniana en las Rías Baixas con un compromiso. Fue durante su reunión con la Asociación de Armadores del Cerco de Galicia en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. Ante este sector, que el año pasado se manifestó alrededor del Parlamento autonómico entre disturbios, aseguró que negociará un margen de flexibilidad para el caso de la caballa con la Comisión Europea «de manera que las 10.000 toneladas que se detraen todos los años se compensen con otras especies de menor interés para nuestra flota». En su opinión, sus dificultades proceden de «una situación heredada de políticas anteriores que han supuesto unas importantes sanciones de la Unión Europea por la sobrepesca en las temporadas de 2009 y 2010».
Noticias relacionadas
Tejerina repasó la labor desarrollada por el Gobierno que, en su opinión, ha servido para que hoy «se pueda pescar un 13 por ciento más, lo que significa más de 70 millones de euros». A nivel estatal, indicó que se ha incrementado «el número de acuerdos internacionales, antes 12 y ahora 15. Pero lo importante es que estamos desarrollando políticas que permitan dar viabilidad a los flota en el corto y en el medio plazo». «Cuando llegamos al Gobierno la situación de la flota pesquera era muy negativa y la CE había dado un aviso importante por los reiterados incumplimientos de la flota española», expuso Tejerina.
Elogios a las mujeres del mar
La cita con los representantes del sector fue el culmen de un día que la ministra comenzó en las instalaciones de Jealsa-Rianxeira, en Boiro, donde conoció de cerca el trabajo de los empleados de la conservera. Tras visitar una batea de mejillones, compartió tiempo con las mariscadoras de la playa de San Sadurniño de Cambados, ya en Pontevedra. A ellas dedicó palabras de elogio al reconocer «su importante trabajo para el conjunto de los consumidores y que pone de relieve el valor de las mujeres que trabajan en el mar». Entre otras cuestiones, Tejerina manifestó la necesidad de impulsar el turismo marinero «para que todo el mundo conozca la belleza del mar y, al mismo tiempo, la dureza del trabajo de estas mujeres».